"Si no quieres repetir el pasado estúdialo"
— Baruch Benedict

MEDIDA DE RIESGO Y CONFIANZA
Estrategas coinciden en definir al índice VIX como «la medida del miedo o la confianza del inversor», pues refleja el consenso sobre expectativas (cobertura ante caídas con opciones PUT). Si los inversores creen que el mercado va a caer, cubrirán sus carteras comprando más puts, y por el contrario, si los operadores son alcistas no compraran al no ver necesidad de protegerse. Así, descuenta expectativas en un futuro cercano y funciona en sentido inverso al índice. Una cifra elevada (vs. su rango histórico) significa que el mercado está anticipando fuertes movimientos o caídas (volatilidad alta en ese horizonte estándar de 30 días). Máximos, en el VIX, indican que en el mercado hay miedo y pesimismo, mientras que cuando está en mínimos, es sinónimo de  «alegría» y confianza y suele coincidir con futuros periodos de alzas.

POR CUANTO TIEMPO
La combinación de eventos recientes (baja materias primas, caída de Bolsa en China, perspectiva de alza en tasas, etc.) propició que el índice VIX aumentara a casi 40 pts., un nivel no visto hace cuatro años (2011). La cifra resulta significativamente mayor al promedio de cinco (5) años de 21.8 pts. y a sus niveles recientes de 10 pts. Tradicionalmente, los episodios de mayor volatilidad suelen tener duraciones no menores a 2-3 meses. La probabilidad de esta duración es cierta al considerar en las próximas semanas eventos como: 1) Posible inicio de alzas en las tasas de interés en EUA (Sept. 17); 2) Posible inicio de alza en las tasas de interés en México (Sept. 21); y 3) Proceso de licitaciones de yacimientos petroleros en las cuatro fases restantes de la Ronda 1 de la Reforma Energética. A ello, agregue el hecho de que Septiembre es un mes históricamente difícil para las Bolsa por el “cierre de libros” que llevan a cabo fondos internacionales.


1Para leer la nota completa clic aqui Rompecabezas20150827