"No mires nunca de dónde vienes, sino a dónde vas."
— Pierre Augustin de Beaumarchais

ECONOMÍA3

  • El Banco de China inyectó 60 mil millones de yuanes en operaciones de liquidez a corto plazo en el mercado interbancario. Recordamos que es la segunda ocasión en esta semana que se aplica este tipo de medidas, con el fin de compensar los efectos de las salidas de capital y mantener niveles de liquidez. El día de hoy cerró el mercado accionario chino con ganancias, después de pérdidas importantes a inicios de semana.
  • El día de ayer comenzó el Simposio de Jackson Hole, el cual culminará hasta el sábado. Lo más relevante de ayer fue que se indicó que se esperan un alza en la tasa de referencia por parte de la Fed este año, a pesar de que existen preocupaciones por la volatilidad de China.
  • En EUA se conoció el gasto e ingreso personal de julio, los cual registraron un crecimiento de 0.3% y 0.4%. El resultado estuvo en línea con lo esperado por el consenso. El gasto personal de junio se revisó ligeramente al alza (0.2% vs. 0.3%).
  • En México, el INEGI publicará la tasa de desempleo de julio, misma que podría ubicarse en 4.4%. Además, se conocerá el balance público de julio.

DIVISAS
El mercado de divisas abre con un tono mixto después de la reunión de banqueros centrales en Jackson Hole y después de los comentarios de E. George de que sería apropiado subir la tasa de referencia. Particularmente, el EUR cotiza en 1.1270, con un movimiento de 0.2% contra el cierre previo y un diferencial de 0.0 centavos frente al futuro (1.1273). Esperamos que en la jornada oscile entre 1.1230 a 1.1300. Con respecto al MXN/USD, en la sesión previa el peso osciló entre 16.79 y 17.05 y cerró en 16.8754, un rango de 25.7cts, el cual es superior al promedio de un mes de 19.2cts. Hoy cotiza en 16.88, con una variación de 0.0% con respecto al cierre previo y de -3.9 centavos (cts.) con respecto al futuro (16.91). El rango esperado para hoy es de 16.93 a 16.98; con menor volatilidad debido a que se conocerá poca información económica relevante. En los últimos cinco días el MXN ha oscilado en un rango de 16.79 a  17.31 (51.5cts.), que se compara con el mínimo y máximo de un mes de  16.08 y 17.31. Al nivel al cual se activaría la subasta de tipo de cambio es de 17.0552 pesos por dólar.

RENTA FIJA
El bono de EUA de 10 años cotiza con un rendimiento de 2.15%, una diferencia de -3.2 puntos base (pb) en relación con el cierre anterior. En los últimos cinco días, el rendimiento ha oscilado entre 2.00% y 2.19%. Para hoy, esperamos que el rendimiento de este instrumento se encuentre entre 2.12% y 2.16%. Estos niveles se comparan con el promedio del último mes de 2.16%.

El bono de referencia de 10 años en México (M Dic’24) abre la jornada con una cotización de 6.07%, una diferencia de -1.00pb con respecto al cierre anterior. El Spread con respecto al treasury del mismo plazo se encuentra en  392pb. Esperamos que el rendimiento del M Dic’24 se encuentre entre 6.06% y 6.08%.

1 2