• SILENCIO_TABLA14092015NOTICIA: Días antes de la reunión de la Reserva Federal los miembros del Comité de política monetaria no emiten comentarios sobre política monetaria.
  • RELEVANTE: En esta ocasión, los comentarios fueron mixtos respecto a reuniones anteriores. La discusión de esta reunión se centrará en la mejoría de la economía interna vs. la desaceleración global.   
  • IMPLICACIÓN: Consideramos que la opinión de la mayoría de los miembros del comité aún continua con un sesgo más conservador. A pesar de ello, mantenemos una expectativa de inicio de ciclo de alza en tasas en la reunión de este jueves 17 de septiembre.

PRÓXIMA REUNIÓN DEL FOMC: LA MÁS DIVIDIDA DEL AÑO
Previo a las reuniones del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal, los integrantes de la junta de gobierno no emiten comentarios respecto a la política monetaria. Dicha posición tiene el objetivo de evitar volatilidad ante especulaciones previo al anuncio oficial de política monetaria del FOMC.
En esta nota hacemos un recuento de los comentarios de los miembros del FOMC desde la última reunión de política monetaria (29 julio 2015). Los puntos más relevantes para esta reunión son los siguientes:

  • Falta de consenso en el FOMC en cuanto a la decisión de septiembre. Por un lado algunos mencionan que la inflación y el pleno empleo se encuentran en el camino indicado y otros argumentan que los mercados muestran la baja perspectiva global. Lo anterior se refleja en las expectativas del consenso de Bloomberg, que se encuentran ampliamente dividas, 49% prevé que se mantendrá la tasa en 0.25% y 51% estima una alza de 25 puntos base.
  • Desaceleración global podría retrasas la primera alza. La desaceleración del crecimiento económico mundial y el incremento en la volatilidad de los mercados financieros llevó a que algunos de los miembros del FOMC se plantearán si este año sería el mejor momento para el primer aumento en la tasa, implicando un retraso para el mismo hasta 2016. Mientras que en todas las reuniones anteriores todos los integrantes esperaban que el primer alza fuera este año.
  • Prevalece la incertidumbre. Las opiniones se concentraron en la espera de más información para tener una visión más clara de las perspectivas en la política monetaria. El vicepresidente de la Fed, Stanley Fischer, mencionó que “siempre hay incertidumbre y sólo hay que reconocerlo” ya que esperar más tiempo podría ser demasiado tiempo.

SILENCIO_DIAGRAMA14092015

Para leer el documento completo Click aquí