LA NOTICIA: HURACÁN PATRICIA IMPACTARÁ COSTA DEL PACIFICO2
El día de ayer, el Servicio Meteorológico Nacional de México informó que la tormenta tropical Patricia se había transformado en un huracán categoría 5 (la máxima categoría en la escala de Saffir-Simpson). Este huracán tocará tierra el día de hoy por la tarde en la costa de Jalisco afectando también a su paso varias localidades en los estados de Colima y Nayarit. Según los informes, éste será el huracán más intenso que haya existido en la parte del Pacifico de nuestro país por lo que se esperan consecuencias potencialmente catastróficas como resultado. Es importante destacar que GAP NO forma parte de nuestra lista de emisoras Favoritas y/o comodines. El PO’16 de P$170.0 implica un potencial de 17.7% vs. 13.2% del IPyC.

IMPACTO NEGATIVO: CIERRE TEMPORAL DE 2 AEROPUERTOS DE GAP
Ante ello, la Secretaría de Gobernación ha declarado estado de emergencia en los estados afectados desalojando las zonas turísticas de Puerto Vallarta (Jalisco) y Manzanillo (Colima) decretando el cierre temporal de los aeropuertos de aquellas ciudades. Ambos son operados por Grupo Aeroportuario del Pacifico (GAP) en donde la posible afectación en la operación se ha traducido en una disminución cercana al 6% en el precio de su acción el día de hoy. Es importante destacar que en 2014 se vivió una situación similar tras el impacto del huracán Odile en Los Cabos (último párrafo) donde la acción disminuyó 10%. Dada la magnitud del huracán Patricia (mayor a Odile) el impacto en la acción pudiera llegar a ser mayor.

POSIBLE AFECTACIÓN DE TRÁFICO POR EL RESTO DE 2015
Debido a lo anterior, se verán afectaciones por la disminución en el tráfico aéreo de la región  en donde, dada la magnitud del huracán, las consecuencias pudieran verse por el resto del año reflejando disminuciones importantes en el tráfico de pasajeros así como posibles daños en las instalaciones de estos aeropuertos que en conjunto representan el 14% de su tráfico, 13% de sus ingresos y 15% de su Ebitda acumulado 2015.

RECORDANDO EL PASO DEL HURACÁN ODILE DE 2014 (LOS CABOS)
En septiembre de 2014, el huracán Odile azotó las costas de Baja California Sur impactando fuertemente Los Cabos deshabilitando temporalmente el aeropuerto (operado por GAP) por los daños sufridos en donde también, a causa de las afectaciones en la ciudad se vieron disminuciones en el tráfico aéreo en los meses siguientes (-40% sept, -65% oct, -25% dic.).

1