• 1NOTICIA: El Banco Popular de China recortó la tasa de préstamos de 12 meses en 25pb a 4.35% y por un monto equivalente la tasa de depósitos a 1.5%. La tasa de requerimientos de reservas (RRR) cayó 50pb a 17.5% para los principales bancos. Fue la sexta intervención del banco central en el año, la última fue a mediados de agosto.
  • IMPLICACIÓN: Consideramos que los intentos por parte del gobierno y del banco central de China han tenido un impacto limitado para estimular el crecimiento del país.
  • MERCADO: Luego del anuncio los mercados reaccionaron de forma positiva. No obstante, esperamos que el impacto sea temporal dada la baja credibilidad del impacto en la economía.

EL BANCO POPULAR DE CHINA INSTRUMENTA NUEVOS ESTÍMULOS MONETARIOS
El Banco Popular de China (PBOC, por sus siglas en inglés) redujo sus tasas de interés, lo que representó una decisión sorpresiva. Ello se debe a que el PBOC implementa las medidas sin previo aviso, a diferencia de otros bancos centrales en el mundo, ya que estos últimos cuentan con comunicación transparente y con credibilidad. Lo anterior se logra a través de reuniones preestablecidas, comunicados de prensa, minutas, etc.

El banco central de China informó que redujo su tasa de referencia en los préstamos de 12 años en 25 puntos base (pb) a 4.35% y la tasa de depósitos equivalente en la misma magnitud a 1.50%. De igual forma, la organización recortó la tasa de requerimientos de reservas (conocida como RRR, por sus siglas en inglés) en 50pb hasta un nivel de 17.50% para los principales bancos comerciales.

Los nuevos estímulos monetarios forman parte de los programas del gobierno para poder impulsar el crecimiento del país, los cuales consisten en reformas monetarias y fiscales. El recorte en tasas es el sexto movimiento en el año con un lapso en promedio de dos meses, recordamos que la última intervención del PBOC fue a mediados de agosto.

POLÍTICAS CON POCO IMPACTO EN LA ECONOMÍA
La disminución en las tasa de interés de los préstamos ayudará a estimular la concesión de créditos en la segunda economía más grande del mundo ante las claras señales de desaceleración, debido a que China se enfrenta a la menor tasa de crecimiento registrada en el país desde 1990, con una inflación a los niveles mínimos desde hace cinco años (véase: China 3T15 señales de desaceleración). De igual forma el recorte en la tasa de depósitos de mediano plazo incentiva a buscar otra forma de inversión, ya que disminuye la tasa de rendimiento.

Para leer la nota completa clic aqui Econotris20151023-05