• NOTICIA: Días antes de la reunión de la Reserva Federal los miembros del Comité de política monetaria no emiten comentarios sobre política monetaria. Esta nota resume la opinión de los miembros del Probacomité desde la última reunión.
  • RELEVANTE: En esta ocasión, los comentarios de los miembros del FOMC sugirieron preocupación por el nivel actual de inflación y la posible implicación para la economía de EUA por la desaceleración de China.
  • IMPLICACIÓN: Consideramos que la opinión de la mayoría de los miembros del comité aún continua con un sesgo más conservador. Esperamos que mantengan la tasa de referencia en 0.25% en la reunión del 28 de octubre.

PRÓXIMA REUNIÓN DEL FOMC: LA MÁS DIVIDIDA DEL AÑO2
Previo a las reuniones del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal, los integrantes de la junta de gobierno no emiten comentarios respecto a la política monetaria. Dicha posición tiene el objetivo de evitar volatilidad ante especulaciones previo al anuncio oficial de política monetaria del FOMC.

En esta nota hacemos un recuento de los comentarios de los miembros del FOMC desde la última reunión de política monetaria (17 septiembre 2015). Los puntos más relevantes para esta reunión son los siguientes:

  • Opiniones con respecto a la reunión de octubre en línea con el mercado. A pesar de los comentarios de la presidenta de la Fed, Janet Yellen, en donde argumenta que el inicio del ciclo de alza en la tasa de referencia será este año, las afirmaciones de los miembros que forman parte del FOMC han mantenido un tono dovish (política monetaria expansiva). Resaltamos que Yellen siempre ha mencionado que el alza se dará en caso de que las condiciones económicas lo permitan. Ello ocasiona que la incertidumbre prevalezca en el mercado.
  • Esperamos que la discusión se centre en los bajos precios de la economía. A diferencia de otras reuniones, los miembros del FOMC manifiestan mayores riesgos deflacionarios asociados a bajos precios de commodities y de energéticos. La inflación implícita en la curva de valores gubernamentales de cinco años es de 0.34% vs. 0.31% hace un mes, señalando pocos cambios en las expectativas de mercado. No obstante, después de la reunión de la Fed la prima de inflación llegó a ubicarse hasta en 0.08%.
  • Desaceleración global podría retrasas la primera alza. La desaceleración del crecimiento económico mundial, en particular el menor desempeño en la economía de China, ha ocasionado esperanzas de que la Fed decida postergar el inicio de alza en tasas.

Para leer la nota completa clic aqui Ecotris151026