BOLSA

HACE UNAS HORAS

Los mercados accionarios en EUA cerraron al alza tras un inicio con tintes negativos, mostrando la volatilidad que ha caracterizado los últimos meses. El avance fue impulsado por el sector energético tras una recuperación en el precio del petróleo de 3.81% (+U$1.76), impulsando emisoras de gran peso como: Chevron y Exxon. En el marco corporativo las emisoras Discovery communications, McGraw Hill y Herbalife superaron las estimaciones de Consenso, mientras que Tesla y Archer-Daniels- Midland se quedó corto ante las expectativas. Cabe destacar que los mercados inician al alza el periodo de mejor desempeño histórico en los mercados (noviembre, diciembre y enero) desde 1950 (ver: MEMORIA: Inició el Mejor Trimestre)

En el mercado accionario mexicano, el IPyC, mostró un avance en donde 27 emisoras de las 35 que conforman el índice presentaron apreciaciones. Dentro de las empresas de mayor peso que impulsaron el movimiento están Gfnorte, Femsa, Walmex y Tlevisa. Es importante resaltar que dado el buen desempeño acumulado en octubre, nuestra herramienta ET sugiere disminuir exposición ante una posible toma de utilidades.

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Para el día de mañana se esperan los datos económicos del ISM manufacturero y las declaraciones del presidente de la FED de San Francisco. Así como el reporte de resultados de Facebook entre otros.

ECONOMÍA

HACE UNAS HORAS

El mercado de divisas se encuentra con un tono positivo para las monedas de países emergentes, ello ante la recuperación que, en el transcurso del día, presentó el precio del petróleo (+3.64%). El alza en los precios obedeció a algunas protestas en Brasil, mismas que representan un riesgo para la oferta de crudo.
El mercado de renta fija presenta un comportamiento poco favorable en Estados Unidos, el alza de 4.5 puntos base en los bonos del tesoro de 10 años responde en parte a la volatilidad asociada a los próximos datos de empleo en el país, así como a las declaraciones que J. Yellen emitirá mañana. La subasta de Banco de México, tuvo impacto sobre los bonos mexicanos, mismos que tuvieron un alza marginal de 0.9 puntos base.
En China, se dio a conocer el PMI de manufactura, mismo que alcanzó un puntaje de 47.2 puntos en septiembre, el índice hila ocho meses con contracciones consecutivas, signo de que la economía del país asiático no tendrá una recuperación inmediata.
El ISM, hizo público su indicador adelantado de manufacturas para octubre, el cual se ubicó en 50.1 puntos. Si bien, éste continúa en zona de expansión, marca tendencia a la baja.

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Los mercados presentarán alta volatilidad ante la publicación de la cifra de empleo privada ADP, el consenso prevé que se añadan 180 mil trabajos a la economía, cifra que reafirmaría un panorama negativo para el mercado laboral de EUA. En adición, J. Yellen, presidente de la Fed, hablará ante el Comité de Serv. Financieros del Congreso. Las declaraciones de W. Dudley y S. Fischer generarán también expectativa.

Para leer el documento completo, clic aquí.