NOTICIA: Se añadieron 182 mil nuevos empleos al mercado laboral estadounidense durante octubre.EcoTris4_Grafica

RELEVANTE: La pérdida de dinamismo obedece, en un tono particular, a la desaceleración que persiste en la manufactura.

IMPLICACIÓN: La cifra augura un bajo desempeño en el dato de empleo oficial que se dará a conocer este viernes. Esperamos corolarios negativos sobre el consumo.

MERCADO: La publicación presenta una antesala negativa para la decisión de política monetaria que tomará la Fed en diciembre. Pese a ello, dado que la cifra estuvo por encima del consenso, la reacción fue positiva.

MERCADO LABORAL CONSOLIDA PÉRDIDA DE DINAMISMO
ADP, dio a conocer el Reporte Nacional de Empleo Privado concerniente a octubre; la cifra, que funge como indicador adelantado de las nóminas no agrícolas, apuntó la creación de 182 mil empleos durante el mes referido. Si bien, el dato se encontró marginalmente por encima del consenso que auguraba 180 mil trabajos, el resultado se ubicó por debajo del nivel de referencia de 200 mil que consolida la pérdida de dinamismo en el mercado laboral. Cabe hacer mención que la cifra de septiembre sufrió una revisión a la baja a 190 mil, desde los 200 mil previos.

El empleo privado es un indicador que registra cambios en función del comportamiento productivo de la economía; es decir, las empresas demandan trabajo si se cumple al menos uno de los siguientes dos aspectos:

i) si requieren mayor trabajo para cubrir su capacidad productiva en el presente o,
ii) si tienen expectativas de que dicha capacidad productiva será intensificada en el futuro a corto plazo.

Al respecto, el comportamiento del mercado laboral estadounidense mantiene una estrecha relación con los ciclos industriales. En la división elaborada por ADP se observa una clara diferencia entre el empleo del sector servicios que hasta octubre generó un total 1,800 mil trabajos y, el empleo en las industrias de bienes, cuyo saldo alcanza las 125 mil nóminas.

Para leer el documento completo, clic aquí.