"El que compra lo superfluo, pronto tendrá que vender lo necesario"
— Benjamin Franklin

EL BUEN FIN ESTARÁ APOYADO POR EL DINAMISMO DEL CONSUMO PRIVADO
Este fin de semana se llevará a cabo la  5° edición del llamado “Buen Fin”. El programa, esfuerzo conjunto del gobierno federal y el sector privado, tiene como objetivo el fortalecimiento del mercado interno a través de la generación de incentivos para un mayor consumo durante los días correspondientes a su ejecución.
1

Nuestras principales perspectivas para esta 5° edición son las siguientes:

      i. De acuerdo a una encuesta que realizamos, dos de cada tres personas participarán en el buen fin y prácticamente la mitad de los encuestados decidió aplazar compras para realizarlas durante este fin. Los rubros que podrían verse beneficiados en  mayor medida son muebles y bienes durables, pantallas y equipos eléctricos y ropa y calzado. Desde nuestro punto de vista, el mayor gasto esperado en consumo discrecional es reflejo de un mayor poder adquisitivo por parte de los compradores.

     ii.        A pesar de esta perspectiva positiva en consumo discrecional, la fortaleza del empleo y del ingreso impulsarán un crecimiento homólogo en todos los segmentos de consumo: tiendas de autoservicio, tiendas departamentales y automóviles.

   iii.        Los resultados de nuestra encuesta sugieren que los consumidores prefieren descuentos en precio sobre otras alternativas, como meses sin intereses. Consideramos que la probabilidad de superar el monto en ventas del año previo (238.8 mil millones de pesos) es alta. Para una perspectiva de las empresas del sector de consumo, véase: Aproveche El Buen Fin en Bolsa

Para leer la nota completa clic aquí AV20151112