ATENCIÓN A COMENTARIOS DE LA FED
1

  • Accionario: Los futuros en EUA disminuyeron, en promedio, 0.3% ante expectativas de comentarios de presidentes de la Fed con derecho a voto.
  • Divisas: El mercado de las divisas inicia la jornada con un tono negativo. El peso (USDMXN) cotiza en 16.77 depreciándose 0.3% por fortaleza del dólar ya que existen altas probabilidades de alza en tasas en diciembre. Lo anterior se encuentra en línea con el movimiento del precio del petróleo (-1.1%).
  • Bonos: El mercado de renta fija marca movimientos negativos generalizados. La curva de rendimientos de EUA no presenta cambios importantes, el bono de un año subió 2 punto base.

PERSPECTIVA2

En EUA, los futuros anticipan una apertura marginalmente negativa. Respecto a México, esperamos que el IPyC registre como soporte un nivel de 44,100 (-0.6 vs. cierre previo) y como resistencia un nivel de 44,500 (+0.3%).

El mercado de renta fija abre la jornada con tono negativo, los bonos de 10 años marcan un alza de 0.1 puntos base. Esperamos alta volatilidad como consecuencia de las declaraciones de diversos miembros de la Fed, destacando la participación de J. Lacker, presidente de la Fed de Richmond. Éste fue el único miembro que voto a favor del alza en la tasa de referencia en las reuniones pasadas de la reserva federal; también destaca la participación de J. Yellen a las 9h30. La curva de futuros de la tasa de fondos federales descuenta con una probabilidad de 66.0% que el ciclo de normalización en la política monetaria de inicio en diciembre.

Por último, en torno al mercado de divisas, éste abre con tono mixto para la mayoría de las monedas frente al dólar. Prevemos que el peso (USDMXN) se encuentre entre 16.76 y 16.81, con riesgos de depreciación dada la conferencia de Lacker y a la espera de las minutas de política monetaria de Banco de México.  El nivel de subasta de hoy se ubica en 16.8845.

3