ATENCIÓN EN MINUTAS DE LA FED1

  • Accionario: Los futuros en EUA aumentaron, en promedio 0.2%, ello ante la expectativa generada por la publicación de las minutas de la Fed, así como por la publicación de las cifras de oferta inmobiliaria en EUA.
  • Divisas: El mercado de divisas inicia la jornada con un tono mixto frente al dólar. Ello después de que J. Lacker indicara que la probabilidad de un alza en la tasa de referencia el próximo diciembre es fuerte. Las declaraciones de Xi Jinping, sobre riesgos a la baja en la economía china, añadieron volatilidad en el mercado de divisas. El peso (USDMXN) cotiza en 16.75 con una ligera depreciación (0.1%), contrario con el movimiento del precio del petróleo (0.8%).
  • Bonos: El mercado de renta fija marca movimientos positivos generalizados en la curva de rendimientos de EUA. El bono de 10 años aumentó 2.1 punto base ante las declaraciones de diversos miembros de la Fed que dan mayor certeza en torno al alza en la tasa de referencia.

PERSPECTIVA 2

  • Accionario: En EUA, los futuros anticipan una apertura optimista dado que se conocerán mayores indicios en torno a la próxima reunión de la Fed. Respecto a México, esperamos que el IPyC registre como soporte un nivel de 44,000.0 (-0.4% vs. cierre previo) y como resistencia un nivel de 44,400 (0.5%).
  • Divisas: Abre con tono mixto para la mayoría de las monedas frente al dólar. Prevemos que el peso (USDMXN) oscile entre 16.69 y 16.78, éste podrá tener variaciones ante las declaraciones de algunos miembros de la Fed, así como la publicación de las minutas concernientes a la reunión de octubre. El nivel de subasta de hoy se ubica en 16.9246. La proximidad de la reunión de la OPEP, así como la publicación de los inventarios de crudo en Estados Unidos podrían  ejercer presión a la baja sobre las monedas de países petroleros.
  • Bonos: El mercado de renta fija abre la jornada con tono positivo, los bonos de 10 años marcan una caída de 2.1 puntos base. Esperamos alta volatilidad ante la expectativa de las minutas de la Fed. La curva de futuros de la tasa de fondos federales descuenta con una probabilidad de 66.0% que el ciclo de normalización en la política monetaria de inicio en diciembre.

3