• 1NOTICIA: La Reserva Federal publicó las minutas de la reunión de la política monetaria del 28 de octubre, en la cual se señaló que podría considerarse iniciar el ciclo de alza en tasas en la reunión del 16 de diciembre.
  • RELEVANTE: Algunos miembros señalaron que las condiciones necesarias del mercado laboral y de inflación para comenzar a incrementar la tasa de interés ya se habían alcanzado.
  • IMPLICACIÓN: La discusión se centró en el camino que deberá seguir la Fed para converger a la tasa de interés de equilibrio, la cual estiman inferior al promedio de las décadas previas.
  • MERCADOS: La reacción del mercado fue poco significativa. La curva swap sigue descontando un ciclo de alza en tasas más moderado al esperado por la Fed (ver gráfica).

LA FED SE PREPARA PARA SUBIR LA TASA
La Reserva Federal publicó las minutas de su última reunión de política monetaria, en la cual se consideró que el banco central podría comenzar su ciclo de normalización de política monetaria en la reunión de diciembre.

Si bien se hizo énfasis en que, antes de incrementar la tasa de interés, el Comité de Operaciones de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) monitoreará la evolución de la inflación y del sector laboral, consideramos que la adición del párrafo referente a la posibilidad de incrementar la tasa, en la reunión de diciembre al comunicado publicado el pasado 28 de octubre es una señal clara por parte de la Fed para iniciar dicho ciclo (a pesar de las acotaciones al mismo). Antes de esta reunión, se esperan cifras de nóminas no agrícolas de noviembre, cuya publicación será el 4 de diciembre.

FOMC CONSIDERA QUE LAS CONDICIONES SON PROPICIAS
Algunos participantes consideraron que las condiciones del mercado laboral y de la inflación para poder comenzar el ciclo de política monetaria restrictiva ya se alcanzaron. Ello explica la votación de J. Lacker en contra de mantener la tasa de referencia en la reunión de septiembre en niveles mínimos. Otros miembros consideraron que dichas condiciones podrían alcanzarse en la reunión de diciembre.

Por otro lado, la perspectiva económica del comité es estable: si bien la inflación es moderada, las expectativas de mediano plazo continúan ancladas en 2.0%. Las minutas resaltaron que el FOMC espera que los precios de bienes importados y de petróleo se incrementen gradualmente en 2016, lo cual se reflejará en la convergencia al nivel objetivo de inflación de 2.0%.

Para leer la nota completa clic aqui  Econotris201511118