ASIMILANDO MINUTAS 1

  • Accionario: En EUA, los futuros ganan en promedio 0.2% después de que la Fed señaló que la normalización de la política monetaria sería gradual, i.e. subir tasas a un ritmo lento.
  • Divisas: La mayoría de las monedas se aprecia con respecto al dólar después de la publicación de las minutas y de que el Banco Popular de China redujera su tasa de préstamo como medida adicional para estimular a la economía. El peso (USDMXN) cotiza en 16.67, apreciándose (-0.4%), a pesar de que el petróleo se deprecia (-1.8%) a niveles cercanos a 40 dólares por barril.
  • Bonos: El mercado de renta fija global marca movimientos positivos (caída en tasas) generalizados, descontando incrementos más pausados en la tasa de referencia de EUA. El rendimiento del bono de 10 años de EUA presenta una variación de -1.4pb después de la publicación de las nuevas solicitudes de seguro de desempleo, las cuales estuvieron en línea con lo esperado.

PERSPECTIVA 2

  • Accionario: En EUA, los futuros anticipan una apertura marginalmente positiva ya que los inversionistas continuarán asimilando las recientes minutas de la FED que dejaron abierta la posibilidad del inicio de incremento en la tasa de referencia al cierre de 2015. En cuanto a México, esperamos que el IPyC registre como soporte un nivel de 44,300.0 (-0.5% vs. cierre previo) y como resistencia un nivel de 44,700 (0.4%).
  • Divisas: La mayoría de las monedas presentan ganancias respecto al dólar, destacando el won de Corea del Sur. El peso (USDMXN) oscilará entre 16.605 y 16.70 derivado de poca volatilidad porque no habrá publicaciones relevantes. El nivel de subasta de hoy se ubica en 16.9312. Debido a que el petróleo registra pérdidas, las monedas de los países petroleros se presionarán.
  • Bonos: El mercado de renta fija abre la jornada con tono negativo, los bonos de 10 años marcan una caída de -1.4 puntos base. Esperamos poca volatilidad por  escasos indicadores económicos.

3