BOLSA

HACE UNAS HORAS

Los mercados accionarios en EUA lograron cerrar al alza, impulsados por emisoras del sector energético ante un rebote en los precios del petróleo que extendió su racha alcista por segundo día consecutivo. Esto ocurrió tras el derribo de un avión ruso por parte de Turquía en la frontera con Siria lo que generó inicialmente nerviosismo en los mercados globales ya que el índice Dow Jones había registrado una caída de 109 unidades. Más allá de dicho conflicto, los inversionistas recibieron una cantidad relevante de indicadores económicos en EUA, destacando la revisión del PIB al 2T15 que mostró un incremento 2.1%, en línea con las expectativas. 

En México el IPyC obtuvo un cierre negativo desligándose de la tendencia observada en los mercados norteamericanos. A nivel general, el 60% de las emisoras que componen el índice mexicano presentaron depreciaciones mientras que las emisoras que más aportaron al movimiento fueron Femsa, GFNorte, Televisa, Bimbo y GAP. En el ámbito corporativo Bachoco anunció que planea invertir P$3,000mn durante los próximos dos años, primero P$1,500 en una incubadora y el resto en una planta productora de pechuga para exportar a EUA.

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

En las próximas horas se darán a conocer los resultados trimestrales de HP y Deere. Adicionalmente, el día de mañana los inversionistas estarán pendientes a la publicación del PMI de Servicios y al Inventario de Petróleo en EUA.

ECONOMÍA

HACE UNAS HORAS

El derribo de un avión militar ruso por parte del gobierno de Turquía incrementó las tensiones geopolíticas en Medio Oriente, aspecto que impulsó al alza el precio del petróleo. El WTI cierra con una variación positiva de 2.78%.

El mercado de divisas cierra la jornada con tono positivo para la mayoría de las monedas frente al dólar. Pese al empuje en el precio del petróleo, la apreciación del peso MXNUSD fue marginal al incrementarse su valor en 0.06%.  La publicación de la cifra de inflación (2.27% anual) marcó un nuevo mínimo histórico y continúa presentando una relación poco convencional con el tipo de cambio. La 2° publicación del PIB en EUA para el 3T15 reafirmó las probabilidades de que el ciclo de alza en tasas de inicio en diciembre (74.0%), aspecto que ocasionó una apreciación del dólar.

El mercado de renta fija cierra con tono positivo aunque poco acentuado. El rendimiento en los bonos de tesoro de EUA, presentan una contracción de 0.5 puntos porcentuales.

En México, Banxico y la SHCP anunciaron que el FMI ratificó  la Línea de Crédito Flexible otorgada al país, misma que alcanza los 65Mmdd en caso de requerirlo.

 EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Los mercados permanecerán atentos a la publicación de la cifra trimestral de gasto e ingreso personal correspondiente a al 3T15, se espera que ambas cifras tengas una desaceleración a 0.1%. En adición, el índice PMI servicios de EU generará expectativa, sobre todo después de que dicho rubro ha sido el de mayor presencia en el PIB  de la región, el consenso prevé que éste alcance 55.1 puntos.

Para leer el documento completo, clic aquí.