"No soy pesimista. Soy un optimista bien informado"
— Antonio Gala.

EL MEJOR TRIMESTRE

En días pasados, en una nota MEMORIA, comentábamos que el trimestre de Noviembre-Enero ha sido estadísticamente el de mejor desempeño en las Bolsas de EUA desde 1950. La gráfica siguiente nos recuerda el comportamiento por trimestre calendario de este año en las Bolsas de México (IPyC) y de EUA (S&P). Después de un tercer trimestre muy complicado, Octubre y Noviembre han sido de lo mejor en 2015. No obstante, la probabilidad de un tradicional fuerte cierre de año (“Rally de Santa”)  no es del todo cierta dada la realización de aún importantes eventos hacia el mes de diciembre.

El calendario a la derecha, recuerda fechas importantes para los participantes del mercado. Aunque existe un amplio consenso en la resolución de estos eventos, nunca se anticipan ni descuentas al 100%. Por este motivo, la probabilidad de un comportamiento volátil es alta.

1

 

DICIEMBRE 20152

DIC. 3: Todo apunta que en la reunión del Banco Central de Europa se anuncien estímulos (más liquidez) que contribuyan mejorar el crecimiento (inflación) de la región. (Impacto: Potencialmente positivo)

DIC. 4: Arabia Saudita ha dicho que quiere contribuir a la estabilidad del precio del petróleo, no obstante, Irán podría aumentar cuotas pronto (Impacto: Incierto)

DIC 16: En la última reunión de la Reserva Federal de EUA del año el 70% de los participantes anticipa que inicie una alza gradual de tasas de interés (Impacto: Incierto)

DIC 17: Banco de México deberá actuar en consecuencia un día después de conocer la resolución de la FED sobre tasas de interés. La resolución en tiempo y magnitud serán definitivas (Impacto: Incierto).