ATENTOS AL BANCO CENTRAL EUROPEO1

  • Accionario: En EUA, los futuros anticipan una apertura marginalmente positiva. El índice del Euro Stoxx alcanzó su nivel más alto en tres meses ante la expectativa de mayores estímulos por parte del BCE.
  • Divisas: El mercado abre la jornada con un tono mixto. El dólar mantiene la tendencia al alza desde la publicación del empleo de octubre. El euro se encamina a su nivel más bajo frente al dólar desde marzo de este año. Las monedas de países exportadores de petróleo presentan ganancias, lo cual se encuentra en línea con el movimiento del precio del petróleo (1.1%) ante apertura de largos en el mercado de futuros.
  • Bonos: El mercado de bonos registra movimientos negativos generalizados. La curva de rendimientos de EUA muestra un incremento de un punto base en promedio, destacando los nodos de corto plazo.

PERSPECTIVA2

  • Accionario: El mercado estará a la espera de datos del sector inmobiliario y de manufacturas en Dallas. En la semana prevemos mayor volatilidad dado que se conocerá una gran cantidad de información económica y se publicará el dato de nóminas no agrícolas de noviembre.
  • Divisas: Estimamos que el USD continúe su apreciación contra la mayoría de las divisas debido a la cercanía de la reunión del BCE, en donde se esperan nuevos estímulos monetarios. Por otro lado, el peso (USDMXN) podría fluctuar hoy entre 16.54 y 16.60, apoyado por la apreciación del precio del crudo. El nivel de la subasta de Banco de México se ubica en 16.7442.
  • Bonos: En EUA, la curva de bonos podría continuar con incrementos en la parte corta y media de la curva. En México podrían observarse movimientos similares ante la cercanía de la reunión de la Fed.

 

3