2LA NOTICIA: REPORTA VENTAS DE NOVIEMBRE
Walmex dio a conocer su reporte de Ventas mensuales correspondientes al mes de noviembre 2015. Las Ventas Totales (VTT) Consolidadas (México y Centroamérica) registraron un crecimiento mensual de 10.6%. Para México, el incremento en este mismo rubro (VTT) fue de 7.8%. En cuanto a las Ventas Mismas Tiendas (VMTs) para México, éstas anotaron un aumento de 6.2% impulsadas por el incremento de 6.0% en el ticket promedio y de 0.2% en el tráfico. Walmex NO forma parte de nuestro grupo de emisoras Favoritas. El Precio Objetivo de Consenso al cierre de 2016 es de $46.0 lo que implica un potencial de 6.5 vs 18.3% del IPyC para el mismo periodo.

IMPACTO NEUTRAL: CONTINÚA SOLIDEZ, AUNQUE POR DEBAJO DE ESTIMADOS
Las Ventas presentadas por Walmex en México al mes de noviembre continúan con la positiva tendencia registrada durante el 2015 en donde el promedio (enero-noviembre) es de 8.0% en VTT y de 6.1% en VMT. Esto ha sido impulsado por una constante recuperación en el consumo reflejándose en el positivo desempeño del ticket promedio evidenciando el éxito en la estrategia de la compañía la cual también ha venido superando los resultados de la ANTAD. No obstante, las cifras resultaron menores a las esperada de 6.9% y 9.7% para las VMT y VTT respectivamente, siendo noviembre el primer mes desde junio, y en total el segundo en el año, en donde no se superaron las expectativas del consenso de analistas.

SI HAY EFECTO CALENDARIO
Si bien los crecimientos resultaron inferiores a lo estimado, es importante destacar que dicha cifra fue producto de un efecto calendario negativo en donde se contó con un día de venta menos (que además fue domingo). Al tomar en cuenta el dato ajustado (días comparables), observamos que a nivel consolidado el crecimiento VTT y VMT fue de 9.2% y 7.6% los cuales son muy superiores al resultado promedio acumulado durante el año de 8.1% y 6.2% para los mismos rubros y bajo la misma métrica (ajuste calendario). Asimismo, consideramos que durante el Buen Fin, Walmex enfrentó mayor competencia de la que el consenso de analistas esperaba.


1