NOTICIA: La cifra de empleo oficial en EU mostró la creación de 211 mil puestos de trabajo durante noviembre. Adicionalmente, se revisó al alza la cifra de los dos meses previos (+35 mil). La tasa de desempleo, permaneció en 5.0% de la fuerza laboral.
- RELEVANTE: El sector servicios continúa impulsando la cifra de empleo al alza y el empleo en las industrias constructoras se ha consolidado.
- IMPLICACIÓN: La mejora en la cifra de empleo da respaldo a las declaraciones de J. Yellen en torno al cumplimiento de las condiciones necesarias para el alza de tasas.
- MERCADO: El resultado, generó reacciones positivas y acentuadas en los mercados.
EMPLEO PERMANECE EN SENDA DE CRECIMIENO POSITIVA
El Departamento de Trabajo de Estados Unidos (BLS por sus siglas en inglés) dio a conocer el incremento en nóminas no agrícolas correspondiente a noviembre. La cifra, que alcanzó 211 mil contrataciones, superó al consenso que preveía la creación de 200 mil nóminas. Adicionalmente, la cifra del mes previo se revisó al alza a 298 mil nuevas nóminas desde las 271 mil previas. Con este dato, el empleo permanece con una tendencia positiva de crecimiento, aunque con un menor ritmo que en períodos previos.
Adicionalmente, la tasa de desocupación permaneció en 5.0% de la fuerza laboral, por lo que hila dos meses en su nivel más bajo desde 2008. Recordemos que dicho nivel, también coincide con el de pleno empleo previsto por la Fed. Dada la variación marginal, de -0.6%, que presentó la fuerza laboral, podemos concluir una lectura generalizada positiva del indicador.
Pese a lo anterior, la tasa de participación laboral continúa presentando una tendencia a la baja, ya que cada vez se reduce
en mayor proporción el número de personas en edad de trabajar que activamente están en busca de trabajo. Si bien, no es un asunto preocupante en el corto plazo, la menor oferta de trabajo podría ejercer presión al alza sobre la tasa de desempleo.
SECTOR TERCIARIO APOYA CRECIMIENTO DE EMPLEO
El comportamiento del empleo durante el mes referido obedece a las siguientes explicaciones:
i. El sector de servicios persiste generando altas cifras de empleo. La participación, de alrededor de 61.2%, que este rubro presenta en el empleo generado total le da un papel preponderante en el desempeño del sector, por lo que el repunte representó uno de los elementos cruciales para el alza en nóminas. Salvo el componente de servicios de información que tuvo una contracción de 12 mil empleos, sus rubros presentaron un crecimiento holgado que fungió como excelente contrapeso a los sectores de bienes que están en desaceleración. Durante noviembre, se generaron 155 mil empleos correspondientes a los segmentos de ocio, educación, servicios profesionales y transporte, es decir, e l 73.5% de los empleos generados totales. Cabe mencionar, que dentro de este número se encuentran contemplados una reducción de 12 mil empleos temporales. Si bien, el índice ISM servicios se encontró por debajo de lo esperado, éste persiste en la zona de expansión, por lo que auguramos un desempeño favorable en los segmentos que conforman.
Para leer la nota completa clic aqui Econotris20151204