MAYOR CERTEZA EN FED DA FUERZA AL USD1

  • Accionario: Los futuros de EUA anticipan una apertura con variaciones marginales en ambas direcciones. Los mercados de Europa avanzan de manera general pese a la publicación de la producción industrial alemana, donde se mostró un crecimiento por debajo de lo esperado.
  • Divisas: Abre la jornada con tono negativo para la mayoría de las divisas frente al dólar La fortaleza mostrada por diversos indicadores económicos en EUA han generado certeza respecto al inicio del ciclo de alza en tasas, por lo que se ha incrementado la demanda de dólares. El USDMXN se deprecia a 0.9% hasta cotizar en 16.80. El petróleo presenta movimientos negativos de 2.3%, corolarios negativos de la reunión de la OPEP, la caída del crudo se encuentra afectando el valor de divisas dependientes del mismo.
    1
  • Bonos: El mercado de bonos en EUA registra  movimientos negativos (+2.0 pb) Sin embargo, los bonos europeos presentan ganancias derivado de los mayores estímulos monetarios del BCE.  

PERSPECTIVA

  • Accionario: Los futuros anticipan una apertura  marginalmente positiva después de que el dato de empleo, publicado el viernes, fortaleciera las expectativas de alza en la tasa por parte de la Fed. Prevemos que la volatilidad en los mercados permanezca hasta la reunión del 15 y 16 de la Reserva Federal, a pesar de los pocos indicadores económicos de la semana.
    2
  • Divisas: Esperamos que el dólar se mantenga fuerte frente a las principales divisas, como ha sido el caso desde el pasado viernes. Anticipamos que dicha divisa continúe en la misma tendencia, dada la incertidumbre en los mercados. En el transcurso del día, el peso (USDMXN) oscilará entre 16.71 y 16.84. El nivel de la subasta de Banco de México se ubica en 16.8425.
  • Bonos: Consideramos que persistirá la volatilidad en el mercado de renta fija ante el optimismo en la política monetaria de EUA y los comentarios de los miembros del FOMC. La curva de futuros de la tasa de fondos federales descuenta con una probabilidad de 78.0% que el ciclo de normalización en la política monetaria estadounidense de inicio el 16 de diciembre.

3