"Lo que se hace con precipitación nunca se hace bien (…)"
— San Francisco de Sales

EL FOMC ESPERA UN ALZA EN DICIEMBRE
En las últimas reuniones del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés), la discusión se ha centrado en el estado de la economía. A diferencia de otras reuniones, en diciembre el dinamismo económico de EUA se encuentra más sólido: i) la inflación se encuentra baja por factores temporales, ii) el mercado laboral presenta mejorías y iii) el crecimiento del PIB del 3T15 estuvo por encima del potencial de 2.0% (2.1%), lo que fortalecerá la demanda y así impulsará los precios de la economía.

Dada la información hasta ahora, esperamos que, en la reunión del 15 y 16 de diciembre, la Fed incremente la tasa de referencia desde el nivel en el que se encuentra (0.25%). La postura del mercado se dirige en el mismo sentido, como se observa en la gráfica. Prevemos que con el anuncio, Banco de México reaccione incrementando la tasa de referencia en la reunión del 17 de diciembre a 3.25% desde el 3.00%.

Dicha hipótesis se encuentra en línea con lo esperado por el mercado y con los cometarios de los miembros del FOMC. La presidenta de la Fed, Janet Yellen, comentó en Washington que «se siente confiada con el desempeño de la economía y que esperar demasiado tiempo con las tasas cercanas a cero podría ocasionar que la Fed tuviera que subir la tasa de manera abrupta, y así afectar el desempeño económico”.

A diferencia del FOMC 2015, el próximo año presenta un panorama menos hawkish, lo que ha ayudado al mercado a descontar que el primer movimiento de alza será en la próxima semana y que el ciclo de alza será de manera gradual en 2016.

1

Para leer la nota completa clic aqui  AV20151210