MERCADOS PREPARADOS PARA LA FED
1

  • Accionario: Los mercados accionarios en EUA apuntan un retroceso, en promedio, de 0.9%. Lo anterior como consecuencia de la caída constante de los precios del petróleo y por la cercanía de la reunión de la Fed.
  • Divisas: La mayoría de las divisas de mercados emergentes se deprecian frente al dólar por los bajos precios de los commodities y la preocupación sobre la desaceleración de China. El MXNUSD se deprecia 0.8% y toca máximos históricos hasta alcanzar los 17.44.Por su parte, el precio del petróleo continúa con caídas acentuadas de 1.1%.
  • Bonos: La curva de futuros de EUA registra movimientos negativos en todos los nodos, en parte por la caída en precios de materias primas. Ello a pesar de que el dato de ventas minoristas de noviembre superó al dato anterior.
    2

PERSPECTIVA

  • Accionario: Los futuros prevén una jornada con movimientos negativos. Ello está asociado a la expectativa de alza de la Fed de la próxima semana y a las posibilidades de una mayor caída en el precio del petróleo.
  • Divisas: El comportamiento negativo que presentan las divisas esta mañana tiene fuertes posibilidades de prolongarse.  La semana del silencio añadirá volatilidad al mercado, generando presión a la baja sobre la mayoría de las divisas frente al dólar. Las divisas relacionadas con petróleo podrán tener acentuados movimientos a la baja durante el día ante la tendencia a la baja que el barril de crudo presenta. En el transcurso del día, esperamos que el peso (USDMXN) oscile dentro de un rango de 17.28 y 17.35. El nivel de la subasta de Banco de México se ubica en 17.2458, por lo cual esperamos la primera subasta a las 9h00.3

Se conocerán diversos indicadores económicos en China, entre ellos estará el estimado de PIB de Bloomberg, traerán consigo movimientos en el precio commodities, que a su vez presionarán el valor de divisas de países exportadores.

  • Bonos: Prevemos que los bonos europeos mantengan la tendencia a la baja debido a la reacción del anuncio de política monetaria del BCE de la semana pasada. Ante la expectativa de alza en la tasa de EUA, consideramos que los bonos del tesoro de corto plaza podrían registrar movimientos positivos.

4