1 INICIA REUNIÓN DE POL. MON. DE LA FED

  • Accionario: Los mercados accionarios en EUA registran ganancias, en promedio, de 0.5% anticipando una segunda jornada positiva. Ello ante el inicio de la reunión de política monetaria de la Fed, en la que se anticipa un alza en tasas de referencia.
  • Divisas: La mayoría de las divisas se aprecian frente al dólar ante la especulación de alza en tasas de forma gradual. El MXNUSD se aprecia 0.3%, en contraste con la caída del precio del petróleo de 0.4%.
  • Bonos: La curva de futuros de EUA registra movimientos positivos en todos los nodos, por segundo día consecutivo. El bono del tesoro de 10 años subió 2.6 pb, uno de los rendimientos más altos en casi una semana. La inflación al consumidor de noviembre se ubicó en línea con el objetivo de la Fed.

PERSPECTIVA2

  • Accionario: Los futuros prevén una apertura positiva tras un dato inflacionario mejor al esperado por el consenso y frente al inicio de la reunión de la Fed, que dará a conocer su decisión el día de mañana a las 13:00, hora de México. La expectativa del mercado es un alza de 0.25%, con una probabilidad de 76.0%, siendo el primer incremento desde 2006.
  • Divisas: Ante la expectativa de la Fed, consideramos que el dólar permanecerá  registrando debilidad frente a la mayoría de las 16 principales divisas. Esperamos que dicho comportamiento se mantenga hasta mañana a las 13:00 cuando se conozca el veredicto de la Fed. Sin embargo, el precio del petróleo extiende sus ganancias a partir del nivel mínimo de seis años, luego de conocerse que las exportaciones de Irán contribuirán a la sobreoferta de crudo. En el transcurso del día, esperamos que el peso (USDMXN) oscile dentro de un rango de 17.22 y 17.33. El nivel de subasta de Banco de México se ubica en 17.5514. Cabe destacar que los resultados de la Fase 3 de la Ronda Uno podrían impactar de manera positiva al USDMXN (apreciación), dado que implicaría un incremento en la inversión en México.
  • Bonos: Prevemos que el mercado de renta fija permanezca con un tono mixto. Los bonos de 10 años de las economías emergentes muestran incrementos en tasas (aversión al riesgo); mientras que los bonos de avanzados podrían mantener ganancias (caídas en tasas). Ello ante especulaciones de la primera alza por la Fed.

3