LA NOTICIA:2
ICA anunció que no realizará el pago de intereses por US$31mn con plazo original el 30 de noviembre pasado. Dichos intereses eran correspondientes al bono con vencimiento en 2024. La constructora mencionó que la medida está enfocada a preservar su liquidez y dar prioridad a proyectos en desarrollo. Consideramos que esta noticia podría generar la revisión de Precios Objetivo para la emisora por lo que la actual referencia de P$ 7.31 que se publica en el PONK no es representativa.

¿QUÉ SIGUE?
ICA mantendrá sus operaciones vigentes y estará trabajando en un plan de reestructura con la ayuda de asesores financieros como Rothschild México y FTI Consulting. Este proceso se realizará en un periodo de 30 a 60 días y comenzaría a implementarse a mediados de febrero de 2016, de acuerdo a la compañía. Por ahora ICA no dio mayor detalle sobre la potencial monetización de activos adicionales. También ICA anunció cambios a su estructura corporativa, destacando la incorporación de Orlando Loera quien fue designado como Director de Reestructura. El Sr. Loera fungió anteriormente en la misma posición en GEO  en los últimos años.

¿QUÉ DEBE ICA?
El principal componente de la deuda está conformado por notas en dólares contratadas a nivel corporativo (~40% de la deuda total), ICA depende del pago de dividendos y excedentes de efectivo de los segmentos operativos para el pago de dichos pasivos. En adición, la compañía tiene contratada deuda a nivel proyecto (~36% del total). Estos pasivos se pagan con los recursos que generan conforme entran en operación. Respecto a pasivos de corto plazo, la mayor porción está conformada por pasivos del segmento de Construcción, que se contrataron ante retrasos en la cobranza.

1