OPTIMISMO DECEMBRINO1  

  • Accionario: Los futuros de los principales índices accionarios apuntan hacia una apertura positiva. En EUA, destaca el S&P (+1.24%), particularmente impulsado por las ganancias en el sector energético. Por otra parte, si bien Europa presenta movimientos favorables en la mayoría de sus índices, el Euro Stoxx abre la jornada con una caída marginal (-0.07%).
  • Divisas: Abre con tono positivo para las divisas de países desarrollados, destacando el SEK/USD y el AUD/USD que registran una apreciación de 0.51% y 0.48% respectivamente. Pese al comportamiento favorable que presenta el precio del crudo (WTI +0.59%), las divisas de países petroleros muestran resultados desfavorables esta mañana, el BRL/USD (-0.02%), el CAD/USD (-0.05%) y el MXN/USD (-0.34%).  Las expectativas de crecimiento económico en EU continúan ejerciendo un contrapeso negativo para las economías emergentes.
  • Bonos: EUA y Canadá presentan un comportamiento favorable en su mercado de renta fija, mientras que las economías emergentes marcan movimientos positivos en su curva de rendimientos, reflejo de una menor demanda de los mismos. En EUA, los nodos de corto plazo persisten marcando movimientos promedio de -1 puntos base.

PERSPECTIVA2

  • Accionario: Los futuros anticipan una apertura positiva en el mercado accionario. El optimismo decembrino y, el gasto que éste conlleva, auguran un comportamiento favorable generalizado para los índices en la mayoría de los países. La ausencia de indicadores económicos en el transcurso de la jornada traerá consigo un clima de estabilidad en el mercado.
  • Divisas: La tendencia positiva que marca el dólar frente a las divisas de países emergentes podría contrarrestarse ante el comportamiento favorable de la mayoría de los commodities. El precio del crudo, mantiene variaciones positivas promedio de 1.3%, aspecto que podría impulsar el valor del CAD/USD, el BRL/USD y el MXN/USD.  Dado que no se esperan indicadores de relevancia acentuada en el transcurso de la jornada, esperamos que el único elemento que altere el mercado sea la expectativa en torno a las siguientes reuniones de la Fed.  Esperamos que el USDMXN cotice en un rango de 17.22 y 17.32. El nivel de subasta de Banco de México se ubica en 17.3673.
  • Bonos: El ciclo de volatilidad generado por la pasada decisión de la Fed será una constante en los bonos estadounidenses, mismos que seguirán con movimientos en sus nodos de corto plazo. Esperamos que el comportamiento positivo del mercado de bonos en los países desarrollados continúe en el transcurso del día.

3