MERCADOS CON AVERSIÓN AL RIESGO  

  • Accionario: Los mercados accionarios en China cierran después de una segunda variación de -7.0% en esta semana; la aversión al riesgo contagió a las bolsas europeas y a los futuros en EUA.
  • Divisas: Las divisas de mercados emergentes presentan pérdidas al igual que diferentes materias primas tras los movimientos en mercados en China. El MXNUSD se deprecia hasta tocar mínimos históricos intradía (17.7187), ello a la par de la fuerte caída del precio del petróleo a niveles inferiores a 33 dólares por barril.
  • Bonos: Derivado la aversión al riesgo global, los bonos del tesoro de EUA de 10 años ganan alrededor de 1pb, situándose en 2.16%, mientras que los bonos de economías emergentes responden con pérdidas, similar a las demás clases de activos, sugiriendo una venta de activos de riesgo generalizada.

PERSPECTIVA

  • Accionario: Los futuros en EUA prevén fuertes movimientos a la baja ante un contagio del mercado chino, el cual presentó una reducción de 5.0% en la apertura por lo que fue suspendida por 15 minutos para posteriormente caer otro 2.0% y ser suspendida por el resto de la sesión.
  • Divisas: El clima negativo que permea al mercado de divisas podría ampliar su efecto en el transcurso del día. Si bien, no se esperan indicadores de importancia acentuada, la especulación resultante de la cifra de nóminas no agrícolas en EU traerá consigo depreciaciones para la mayoría de las monedas frente al USD. Adicionalmente, los comentarios de algunos miembros de la Fed, J. Lacker y C. Evans, contribuirán fuertemente a la volatilidad. La publicación de la inflación al consumidor en México, así como la posibilidad de seguir observado crecimientos cercanos al 2.0% podría liberar un poco la presión sobre el MXN/USD, sin embargo no ejercerá suficiente contrapeso. Esperamos que el MXN/USD oscile hoy en un rango de 17.62 y 17.75, el nivel de subasta para hoy es de 17.6155, por lo que es probable que a las 9:00h sea activada, no obstante, no prevemos un impacto importante de la misma debido a que la depreciación del peso no es un movimiento aislado.
  • Bonos: El comportamiento positivo (caída en rendimientos) que presenta el mercado de renta fija en EU podría verse alterado ante la volatilidad que permeará en el día. Los comentarios de algunos miembros de la Fed, así como la expectativa en torno a las nóminas no agrícolas podría afectar la curva de rendimiento de valores gubernamentales, con mayor probabilidad de observar incrementos en los nodos de corto plazo.

3

Para leer la nota completa clic aquí