• 1NOTICIA: La Reserva Federal publicó las minutas de reunión de la política monetaria del 27 de enero, en la cual el comité decidió mantener la tasa clave en 0.50%.
  • RELEVANTE: Los miembros del Comité de la Fed mostraron preocupación ante el efecto en la economía por la volatilidad en el mercado financiero internacional.
  • IMPLICACIÓN: El tono del reporte se encontró en línea con el testimonio semestral de la presidente de la Fed, es decir, se mostró a favor de un alza gradual en la tasa de referencia.
  • MERCADO: El índice DXY se fortaleció 0.28% luego de la publicación de las minutas de la Reserva Federal. La reacción no fue sorpresiva debido a que el comunicado se mostró a favor de una política monetaria acomodaticia. 

LA FED MANTIENE LA POLÍTICA MONETARIA
El pasado 27 de enero el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal[1] dio a conocer la decisión de política monetaria, en donde mantuvo la tasa de referencia en un nivel de 0.50%, luego del incremento de 25 pb en la reunión pasada de diciembre.

De acuerdo con las últimas minutas del banco central de EUA, el FOMC se mostró pendiente del impacto significativo que podría tener el crecimiento económico del país ante la alta volatilidad del mercado financiero internacional. Destacaron la posibilidad de reacción de la política monetaria ante perturbaciones que se pudieran ver en la inflación durante los siguientes meses.

En el comunicado se observó, que solo una parte de los funcionarios de la Reserva Federal se mostraron dispuestos a ver más allá de la debilidad del mercado de valores que surgió después de que el banco central elevara la tasa de interés por primera vez desde 2008. En general, hicieron hincapié en que querían ver «evidencia directa» de que la inflación mostrara una recuperación acercándose al nivel objetivo de la Fed de 2.0% antes de tomar la decisión de subir la tasa una vez más.

En la reunión de enero, los funcionarios de la Fed se enfrentaron a un panorama menos optimista al de la reunión de diciembre. Los principales puntos importantes que tocaron fueron el efecto en el diferencial de las tasas de crédito, la constante fortaleza del dólar y el aumento en la volatilidad del mercado financiero.

Para leer la nota completa clic aqui  Econotris20160217-03