RESULTADOS
Unifin dio a conocer sus resultados del 4T15, en donde mostró crecimientos nominales en Ingresos Totales y Utilidad Neta de 47.0% y 52.0% respectivamente. En el caso de los ingresos se encontraron ligeramente por encima de nuestros estimados, mientras que la utilidad neta se ubicó en linea, por lo que consideramos un impacto neutral. Actualmente,Unifin forma parte de nuestra grupo de emisoras Favoritas y de nuestra estrategia PTBBX+. El Precio Objetivo para 2016 de P$66.0 implica un potencial de 24.6% vs. 10.3% del IPyC para el mismo periodo.
CONFIRMA VISIÓN POSITIVA; MUY BUENA GENERACIÓN
Calificamos el reporte como bueno debido a que la emisora sigue mostrando su capacidad para crecer a ritmos muy por encima del sector (+64.1% vs. + 13.7% en Cartera Total) apoyándose en los recursos obtenidos en su Oferta Pública Inicial, así como de mantener una calidad de cartera excepcional (Cartera Vencida 0.6% vs. 2.3% del sector).
Uno de los aspectos que nos sorprendio favorablemente fue el volumen de generación superando nuestras estimaciones, así como de los resultados presentados en Factoraje y Crédito automotriz. En lado negativo observamos una mayor presión en su Margen de Interés Neto (diferencial entre Ingresos y Gasto por intereses) de -2.4 ppt T/T como consecuencia de una mayor tasa pasiva (fondeo) y una menor activa. Adicionalmente, se registró un aumento de los Gastos por Admon. como porcentaje de los ingresos (Índice de Eficiencia +14.2 ppt T/T) tras mayores compensaciones variable de su equipo de ventas. Si bien éstos dos últimos aspectos no nos resultan preocupantes dado que van de la mano con el crecimiento agresivo de la empresa, no obstante los mantendremos vigilados muy de cerca.
IMPACTO POR ALZA EN TASAS: PRESIONES EN CORTO PLAZO
A la fecha Unifin mantiene el 100% de su fondeo a tasa variable (ligada a TIIE), no obstante esperamos un impacto negativo únicamente de 25 pbs en su Margen de Interés Neto, mientras que para los trimestres posteriores vemos disiparse este efecto por un incremento en la tasa activa, lo cual se apoya en una decisión acertada de la empresa, que durante los últimos meses se dio a la tarea de anticipar estos movimientos y de trasladar 100 pbs a sus clientes. Lógicamente dicho traspaso ocurrirá conforme la renovación de cartera se vaya presentando (duración promedio de 36 meses en su cartera). Es por ésto último que para 2016 esperamos un crecimiento en Utilidad Neta Recurrente y un ROE ligeramente menor al que estimabamos previamente (41.7% vs. 46.4% en Utilidad Neta y 31.0% vs. 32.3%en ROE).
DETRÁS DE LOS NÚMEROS DEL 4T15
La variación en Ingresos Totales se debe principalmente al efecto neto del incremento en Ingresos por Arrendamiento Operativo (+47.0%), Ingresos por Intereses (+69.8%) y a una baja de 20.1% en otros beneficios por arrendamiento. Dichos incrementos obedecen a un mayor volumen de operación en sus productos de arrendamiento, factoraje y crédito automotriz. Mientras que la caída en otros beneficios es consecuencia de una menor venta programada de activos resultante de un menor vencimiento de contratos de arrendamiento.
Para leer el documento completo clic aqui Tris20160219-04