CALMA ANTE LA VOLATILIDAD4

  • Accionario: Los futuros de los índices accionarios en EUA prevén una apertura marginalmente positiva. El resultado positivo en las órdenes de bienes durables, así como la caída menos acentuada en el precio del crudo, favorecieron el resultado. Los reportes positivos de Quanta Services y Kohl’s Corp dieron un impulso adicional a los índices en EUA. En Europa, la apertura también es positiva, mientras que en Asia, los índices registran caídas ligeras.
  • Divisas: Presenta una apertura positiva para la mayoría de las divisas frente al dólar. El comportamiento positivo que presentó el precio del petróleo (previo a su caída actual) impulsó el USD/CAD (+0.53) y el USD/MXN (+0.41%). En una arista contraria, las monedas de países asiáticos apuntan depreciaciones frente al dólar.1
  • Bonos: El mercado de renta fija global presenta movimientos positivos generalizados (caída en rendimientos) en los mercados desarrollados. En EUA, la curva de bonos marca caídas promedio de 2pb en los nodos de corto plazo.  

PERSPECTIVA

  • Accionario: Pese a que los índices accionarios prevén una apertura positiva, existen riesgos de que dicho comportamiento no se prolongue.  El precio del petróleo registra una tendencia marginal a la baja  y ello podría ejercer presión sobre los índices. Se esperan los reportes de Gap y Kraft Heinz antes del cierre de jornada, ambos con posibles resultados favorables. 
  • Divisas: La apertura positiva en el mercado de divisas tiene posibilidad de inflexión en su tendencia. El precio del petróleo registra un comportamiento ligeramente a la baja, por lo que de acentuarse, cabría esperar implicaciones negativas sobre las divisas de países exportadores de crudo. Adicionalmente, los comentarios del presidente de la Fed de San Francisco podrían generar volatilidad en el mercado de divisas. Esperamos que el USD/MXN oscile hoy en un rango entre 18.13 y 18.22.2
  • Bonos: La tendencia a la baja en el precio del petróleo, las declaraciones del presidente de la Fed de San Francisco y, la continua tensión por el crecimiento global, traerán consigo volatilidad en el mercado de renta fija. Esperamos que, en EUA, estos prolonguen su comportamiento positivo (caída en rendimientos) en sus nodos de mediano plazo.

Para leer nota completa clic aquí

3