¿MAYORES ESTÍMULOS PARA CHINA?
1

  • Accionario: La cifra, por encima de lo esperado, en el PIB de EUA (4T15) impulsó el desempeño de los índices. Los mercados de Asia registran alzas debido a que el Banco Popular de China emitió declaraciones que abrían la posibilidad de mayores estímulos para el país.
  • Divisas: La tendencia al alza que presenta el precio del petróleo, favorece el desempeño de las divisas de países petroleros frente al dólar. Adicionalmente, las alzas en algunos bienes agropecuarios como el trigo y el café impulsan las monedas de economías exportadores. Desataca el BRLUSD (+0.51%) y el MXNUSD (+0.44%). El EURUSD se deprecia. (-0.32%).
  • Bonos: El mercado de renta fija global presenta movimientos positivos (caída en rendimientos) en la mayoría de las economías asiáticas y europeas. México y EUA, por el contrario, apuntan alzas en los nodos de mediano y largo plazo.

PERSPECTIVA2

  • Accionario: En el transcurso de la jornada esperamos una menor aversión al riesgo. Ello derivado de que la revisión del PIB del 4T15 en EUA podría continuar favoreciendo al mercado. Adicionalmente, los avances en el precio del petróleo contribuirán a ello. Bajo dicho contexto, los futuros de los índices accionarios de EUA pronostican una apertura positiva.
  • Divisas: La reunión del grupo de los G20 junto con las ganancias en la cotización del crudo, podrían contribuir a la dirección del mercado.  Apoyado en lo anterior, esperamos que el USD/MXN oscile hoy en un rango entre 17.95 y 18.10.
  • Bonos: El resultado favorable del crecimiento económico de EUA junto con los comentarios de los gobernadores de la Fed, marcarán el comportamiento del mercado. Ello podría prolongar la caída en rendimientos en los nodos de corto plazo para la curva de bonos del tesoro en EUA.

Para leer la nota completa clic aquí

3