TRIMESTRE MUY POBRE
Esta nota, identifica el comportamiento de los resultados operativos (Ebitda) a nivel IPyC y de las 10 empresas cuyo Ebitda representa poco más del 80% del índice bursátil. A nivel IPyC, el avance del último trimestre del año pasado (4T15) resultó muy pobre al situarse en 1.2%. Este limitado avance implica que el múltiplo FV/Ebitda del índice no disminuya (abarate) situándose en niveles de 10.41x conocido vs. 11.03x de su máximo histórico. La cifra débil se explica en gran parte por una baja en el Ebitda de -5.3% en América Móvil (Amx) que a pesar de ser una emisora cada vez con menor peso en el índice por capitalización (11.5%), su Ebitda representa el 37.2% del total de las emisoras del indicador bursátil. Los mejores crecimientos sucedieron en emisoras como Bimbo, Ac y Alfa, sin embargo un peso mucho menor en el Ebitda total, no compensó la baja de Amx.

1RESCATABLE
A pesar del resultado débil, con la fuerza observada en los resultados, la primera mitad del año en la que el Ebitda del IPyC creció poco más del 10.0% (favorecido en gran parte por una base de comparación muy “fácil” en el 1S14), el avance acumulado de todo el 2015 fue de 7.5%. Se trata de un avance que no se veía en los últimos tres años (desde el 2012). Otro punto rescatable se relaciona con el crecimiento promedio que registraron las emisoras de mayor ponderación en nuestra estrategia (favoritas). El Ebitda de este grupo avanzó 17.3%, el cual sí permitió cierto abaratamiento en los múltiplos conocidos 12m FV/Ebitda.

Para leer la nota completa, clic aquí