ATENTOS A SEÑALES DE LA FED
5

  • Accionario: Los futuros de EUA marcan caídas, después de ubicarse en el nivel más alto del año. Ello se debe a la especulación sobre las reuniones de los bancos centrales a nivel global.
  • Divisas: El precio del petróleo registra un retroceso (-2.4%). Ello después de la promesa de que Irán incrementará la producción y de una posible reunión de la OPEP en abril. Lo anterior ha tenido un impacto en las divisas relacionadas con el commodity, destaca el caso del USDZAR (-2.32%) y USDBRL (-1.42%); mientras que el USDMXN cae 0.87% y cotiza en un nivel de 17.90.
    1
  • Bonos: Los bonos del tesoro de EUA avanzaron por segundo día consecutivo, luego de conocerse el reporte pesimista de las ventas minoristas. El rendimiento de los papeles de 10 años cayó desde el nivel más alto en cinco semanas.

PERSPECTIVA

  • Accionario: Los futuros de los índices accionarios en EUA prevén una apertura negativa.  De prolongarse la tendencia a la baja en el precio del petróleo, los índices podrían continuar presionándose a la baja. En adición, la expectativa generada por el inicio de la reunión de la Fed ejercerá volatilidad sobre el mercado.
  • Divisas: De continuar la incertidumbre en torno a los eventos relacionados con el crudo, el precio del petróleo tenderá a la baja durante el día. Este elemento ejercerá un impacto adverso sobre el valor de las divisas frente al dólar.  Esperamos que el USDMXN oscile hoy en un rango de entre 17.90 y 17.96.
    2
  • Bonos: Pese a no esperar indicadores de relevancia acentuada durante el día, el mercado de renta fija permanecerá afectado por el anuncio de política monetaria de la Fed.  Las reuniones de diversos bancos centrales en la semana y la divergencia entre sus políticas monetarias causará una alta aversión al riesgo en el mercado de bonos.

Para leer la nota completa clic aquí 

  • 3