FED GENERA EXPECTATIVAS EN MERCADOS1

  • Accionario: Los futuros en EUA prevén caídas marginales ante la expectativa que genera el anuncio de política monetaria de la Fed. Los índices en Europa se encuentran en terreno negativo con excepción de Alemania. En Asia, Japón registra alzas marginales.
  • Divisas: El precio del petróleo marca una tendencia al alza después de que el ministro de petróleo de Qatar fijará el 17 de abril como fecha para la reunión de la OPEP. Pese a ello, el mercado de divisas mantiene un comportamiento generalizado negativo frente al dólar dada la decisión de la Fed. Destaca la depreciación del MXNUSD (-0.31%). des
  • Bonos: El mercado de renta fija registra movimientos negativos (alza en rendimientos) en los mercados de América.  Europa y Asia siguen el comportamiento contrario. El anuncio de política monetaria de la Fed está generando aversión al riesgo en el mercado global.

PERSPECTIVA

  • Accionario: En EUA, los futuros prevén una apertura marginalmente negativa. El anuncio de política monetaria de la Fed  generará expectativas a lo largo del día que podrían conllevar a mayor volatilidad. El anuncio estará seguido de una conferencia de prensa, por lo que indicios de un ritmo más agresivo en el ciclo de alzas podrían presionar los índices hacia abajo.
  • Divisas: Podría prolongar su comportamiento negativo a lo largo del día. Pese a la tendencia al alza en el precio del petróleo, la publicación de los inventarios de crudo en EUA podría ejercer presión a la baja sobre su cotización. El anuncio de política monetaria también favorecerá la mayor demanda de dólares en caso de darse indicios de una mejora en su economía. Esperamos que el USDMXN oscile hoy en un rango de entre 17.93 y 18.04.
    2
  • Bonos: El mercado de renta fija se mantendrá con aversión al riesgo ante la decisión de la Fed.  Ello, aunado a los anuncios de diversos bancos centrales en el transcurso de la semana favorecerán la demanda de activos más seguros.

Para leer la nota completa clic aquí

3