ATENCIÓN EN PETROPRECIOS Y EUA

  • Accionario: Los futuros de los índices de EUA registran fluctuaciones que siguen a la cotización de crudo. Después del rally de 5 semanas del S&P, el índice comienza a retroceder. A un día de los atentados de Bruselas, el mercado accionario en Europa se recupera.
  • Divisas: La mayoría de las divisas presenta pérdidas explicables por dos cuestiones: i) la caída en la cotización de crudo antes de la publicación de los inventarios y, ii) la fortaleza del dólar después de los comentarios del presidente de la Fed de Chicago. El MXNUSD se deprecia 0.35% hasta ubicarse en 17.39.1
  • Bonos: La curva de los bonos del tesoro de EUA presenta movimientos mixtos. Los nodos de largo plazo registran caída en rendimientos por las expectativas de que la inflación de largo plazo alcance el objetivo de la Fed.

PERSPECTIVA

  • Accionario: En EUA, los futuros de los índices anticipan una apertura sin cambios significativos. La atención de los inversionistas se centrará en la publicación de los inventarios de petróleo, mismos que podrían continuar con la tendencia ascendente. El dato de venta de casas nuevas brindará señales de la salud de la economía en EUA.
  • Divisas: Los comentarios del presidente de la Fed de Chicago, referentes a mayores alzas de las descontadas por el mercado, podrán continuar favoreciendo al dólar.  Adicionalmente, los retrocesos del precio del petróleo, con altas probabilidades de prolongarse, seguirán presionando a las divisas de países exportadores de crudo. Esperamos el USD/MXN oscile en un rango de entre 17.37 y 17.45 pesos por dólar.2
  • Bonos: Consideramos que las expectativas de una mayor inflación en EUA junto con la asimilación de los comentarios del presidente de la Fed de Chicago, continuarán afectando el comportamiento de los nodos de largo plazo (caída en rendimientos).

Para leer nota completa clic aquí.

3