MERCADOS AFECTADOS POR CHINA

  • Accionario: Los futuros de EUA prevén un inicio de jornada marginalmente positivo. En Europa, los índices se encuentran con caídas acentuadas después de que se diera a conocer la cifra de inflación de la Eurozona. En Asia, permanecen a la baja como consecuencia del recorte en la calificación crediticia de China.
  • Divisas: La mayoría de las monedas registran apreciaciones frente al dólar. Ello, corolario de dos elementos: i) el comportamiento al alza en el precio del petróleo y ii) la senda de depreciación que ha mantenido el dólar desde las declaraciones de J. Yellen el pasado martes. Destacan apreciaciones en el ZARUSD (+1.37%), en el BRLUSD (+0.97%), EURUSD (+0.47%) y en el MXNUSD (+0.32%).
  • Bonos: El mercado de renta fija presenta un comportamiento negativo generalizado (alza en rendimientos) en la mayoría de los países de Europa. En EUA, los nodos de corto plazo registran caídas promedio de -1.5pb.

PERSPECTIVA

  • Accionario: En EUA, se añaden algunos riesgos de un cambio en tendencia a lo largo de la jornada, en Europa, existen posibilidades de que prolongue su comportamiento negativo. El mercado accionario se encontrará afectado por i) las declaraciones de algunos miembros de la Fed (Chicago y Nueva York) y ii) las expectativas generadas por el reporte de empleo que se publicará mañana.
  • Divisas: Dadas las menores expectativas de alza en tasas, el dólar podría continuar depreciándose en el transcurso del día. En esta línea, ello se añadirá a la tendencia al alza que presenta el precio del petróleo. Esperamos que el USDMXN oscile hoy en un rango de entre 17.14 y 17.21 pesos por dólar.
  • En China, se dará a conocer el índice PMI manufacturero, elemento que podría ejercer presión a la baja sobre el precio del crudo. Sin embargo, el índice se dará a conocer después del cierre de jornada.
  • Bonos: Se mantendrá con movimientos negativos (caída en rendimientos) en la mayoría de los países desarrollados.  La mayor incertidumbre de crecimiento mundial, así como la entrada en vigor del QE ejercerán una mayor aversión al riesgo en el mercado de renta fija.

Para leer la nota completa clic aquí

3