CIFRA DE EMPLEO OFICIAL PERMEA MERCADOS

  • Accionario: Los futuros de EUA marcan un inicio de jornada negativo. Pese a que la publicación de las nóminas no agrícolas (+215m) se encontró por encima del consenso, la lectura no fue del todo positiva. En Europa, los índices permanecen en terreno negativo dado el inicio de la implementación del QE.
  • Divisas: El precio del petróleo presenta caídas acentuadas que llevan a cotizar al WTI cerca de los 37dpb. Las declaraciones del príncipe de Arabia Saudita respecto a que no congelará su producción de crudo si Irán no lo hace fue uno de los principales determinantes. Como consecuencia, el mercado de divisas registra movimientos negativos para la mayoría de las divisas de países exportadores. El USDMXN registra la mayor depreciación respecto a sus homólogas (-0.94%). El EUR se mantiene al alza (+0.25%).
  • Bonos: La curva de rendimientos de EUA muestra alzas promedio de 2pb en sus nodos de corto y mediano plazo. En general, se plantea un escenario de menor volatilidad dada la mayor certeza respecto a la política monetaria de EUA.

PERSPECTIVA

  • Accionario: Los índices en EUA podrían verse afectados por la publicación del índice ISM manufacturero, ello en caso de que éste se mantenga en zona de contracción. La publicación del índice de confianza Michigan (final), así como la tendencia a la baja en el precio del crudo ejercerán presión a la baja  sobre el mercado accionario.  Dada la implementación del QE, esperamos que Europa se mantenga en terreno negativo.
  • Divisas: El comportamiento en el precio del petróleo, así como las perspectivas de alza gradual en la tasa de EUA, serán los ejes directrices en el mercado de divisas. Esperamos  afectaciones sobre monedas relacionadas con países exportadores de crudo. Consideramos que el USDMXN podrá oscilar hoy en un rango de entre 17.41 y 17.48.
  • Bonos: Dada la implementación del QE, Europa se mantendrá con movimientos negativos (alza en rendimientos) a lo largo del día. En EUA, las menores perspectivas de alza en tasas, así como los comentarios de la presidente de la Fed de Cleveland, L. Mester, presionarán el mercado de renta fija a la baja.

Para leer la nota completa clic aquí

3