FOCO DE ATENCIÓN: PMI Y COMMODITIES

  • Accionario: Los futuros de los índices accionarios en EUA anticipan una apertura negativa. La acentuada caída en el precio del petróleo ha sido la línea directriz de los mercados esta mañana. En Europa, el EuroStoxx registra caídas, la publicación de los índices PMI en la eurozona reflejaron un crecimiento rezagado en la economía de la región.
  • Divisas: La mayoría de las divisas sufre depreciaciones frente al dólar. La caída en el precio del petróleo y, en general de algunos commodities define el comportamiento en el mercado. En una arista contraria, el yen alcanzó su nivel más alto desde 2014, ello pese a que el Banco de Japón señaló la posibilidad de inyectar mayores estímulos monetarios.
  • Bonos: Las perspectivas de un menor crecimiento global, que señaló al presidente del FMI, trajo consigo una aversión al riesgo generalizada. En EUA, la curva de bonos señala alzas de hasta 2.5pb en los nodos de corto y mediano plazo.

PERSPECTIVA

  • Accionario: Los futuros de EUA marcan una jornada negativa. La publicación de los PMI podría presionar a la baja el dinamismo de los mercados, ya que se haría evidente una mayor holgura económica global. Por el contrario, el ISM podría impulsar los mercados dado el avance del sector servicios en EUA.
  • Divisas: Consideramos que las divisas de economías emergentes mantendrán el tono pesimista a lo largo de la jornada. Ello se debe a los eventos políticos y al dinamismo en el precio del petróleo. Prevemos que el USDMXN podrá oscilar hoy en un rango de entre 17.55 y 17.68.
  • Bonos: Prevemos que el programa de QE del Banco Central Europeo continúe generando demanda por los papeles. Asimismo, esperamos que los rendimientos de los bonos del EUA se mantengan a la baja.

Para leer la nota completa clic aquí 

3