LA NOTICIA: CRECE TRÁFICO 37% EN MARZO, FUERTE CIERRE DE TRIMESTRE2
Volaris publicó su reporte mensual de tráfico para marzo registrando un incremento de 36.3% con respecto al mismo mes de 2015. Este dato resultó en línea respecto de nuestras expectativas tras ajustar estimados anuales recientemente (ver BURSATRIS: “VOLARIS DAY”: Mejoramos PO’16). Volaris es una emisora Favorita y nuestro PO para 2016 de P$43.0 implica un potencial de 14.4% vs. 9.9% para el IPyC.

IMPACTO POSITIVO: CRECIMIENTO DE 50% PARA EL 1T16
Considerando el dato de marzo, el trimestre acumuló un incremento en el tráfico de 36.6% (vs. 30.3% esperado) con lo que cierra su mejor trimestre histórico (desde que se tienen datos). Respecto de nuestros estimados, el tráfico de pasajeros al 1T16 resultó 4.9% por arriba de lo que nos mantiene optimistas al reporte trimestral al 1T16 (última semana de abril) en donde anticipamos un crecimiento Ebitdar cercano al 50%.

FUERTE INCREMENTO EN DEMANDA
De nuevo, Volaris registró un fuerte crecimiento compuesto por un aumento de 37.1% en pasajeros de rutas domésticas (80% del total) y de 37.4% en las internacionales. Ambas a su vez se explican por el incremento en la demanda (RPMs – millas pagadas) de 36.2% tras la mayor oferta de rutas, destinos y frecuencias. Por ahora la evidencia sigue sosteniendo que el incremento en la demanda no obedecía a disminuciones en precio.

MEJORA NIVEL DE OCUPACIÓN Y SUPERA A LA COMPETENCIA EN TODO
Importante destacar que estos crecimientos en el tráfico superaron por mucho el incremento en la capacidad instalada (ASMs – millas disponibles), de 29.7% (vs. Mar 2015) lo cual generó un factor de ocupación de 85.4%, el más alto para cualquier mes de marzo. Esto resulta de gran importancia dado que demuestra que a pesar de aumentar 8 aviones y 16 rutas más en los U12M, la compañía logró incrementar fuertemente el ya de por sí sólido nivel de ocupación de 81.2%.

En todas las métricas reportadas, Volaris superó por mucho lo reportado por la competencia (Aeroméxico) como se puede observar en la tabla siguiente.


1