En días recientes nos reunimos con el management de Ienova. La falta de resultados favorables en las últimas licitaciones de CFE ha puesto cierta presión hacia la emisora, no obstante, el mensaje de la compañía es claro: seguir buscando oportunidades de crecimiento con jugadores públicos y privados que le permitan fortalecer su posicionamiento. Consideramos que esto es factible, dado el actual entorno de mayor apertura y los elevados requerimientos de infraestructura del sector energético en México. Ienova es una de nuestras emisoras favoritas, el Precio Objetivo para 2016 de P$85.0, implica un potencial de 25.6% vs. 8.9% del IPyC para el mismo periodo. A continuación presentamos las principales conclusiones de dicha reunión.
DOS LICITACIONES MÁS EN EL CAMINO
El resultado de las últimas licitaciones no ha desalentado a la compañía a seguir participando en concursos adicionales. En ese sentido, las siguientes licitaciones en las que Ienova estará participando son Texas-Tuxpan y Baja Sur. Consideramos que la consecución de alguno de estos proyectos será un potencial catalizador para la compañía en el corto plazo. Cabe destacar la importancia de Texas-Tuxpan, cuya inversión estimada supera los US$3,000mm, el resultado se dará a conocer el próximo 12 de mayo. Para Baja Sur, la inversión estimada es de US$600mn. La compañía mantiene un canal de comunicación abierta con CFE con el fin de mejorar el entendimiento de los requerimientos para las licitaciones y perfeccionar sus posturas.
OTRAS OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO
Ienova continúa evaluando distintas oportunidades de crecimiento. Dadas las necesidades de infraestructura energética en México, la compañía se siente cómoda con un nivel de inversión en CapEx por US$650mm anuales. En ese sentido, el principal objetivo es obtener proyectos a largo plazo con tasas de retorno al 9% después de impuestos.
Entre los canales de crecimiento adicionales que la compañía ha identificado se encuentran:
Venta de activos de compañías privadas. La fusión de competidores ha abierto la posibilidad de adquirir activos de terceros que ya se encuentran en operación.
Aumentar contratos con clientes privados. La compañía podría explorar esta vía una vez que la red de gasoductos sea robusta. Los contratos podrían tener plazos de entre 5-10 años. La compañía evaluaría la tasa de retorno adecuada para este tipo de proyectos.
GASODUCTOS DE CHIHUAHUA A UN PASO
Sin duda una de las transacciones más importantes para la Compañía será el cierre de la compra de la participación de Pemex en Gasoductos de Chihuahua. Los siete activos que conforman la operación son conocidos por la compañía y se alinean a su estrategia de negocios. La administración mostró confianza sobre una resolución favorable y se mantiene a la espera del proceso de licitación de dos activos (Gasoducto San Fernando y LPG Ducto TDF). Se estima que la integración de GdC en los resultados consolidados de Ienova se concrete en el 4T16. Respecto a un potencial riesgo de contagio por la situación de Pemex, el efecto sería menor ya que la exposición directa no representa más del 10% de los ingresos de la compañía.
Para leer la nota completa clic aqui Tris20160418