RESULTADOS2
UNIFIN dio a conocer sus resultados financieros del 1T16. En estos mostró un crecimiento de 30.9% en sus Ingresos Totales y un incremento de 28.4% en su Utilidad Neta, una vez quitado el efecto contable de los instrumentos de cobertura de tipo de cambio en ambos períodos. Recordamos que UNIFIN forma parte de nuestro grupo de emisoras Favoritas y de nuestra estrategia institucional. Nuestro PO para 2016 de P$66.0, implica un potencial de 42.3% vs. 8.4% del IPC para el mismo periodo.

POSITIVO; MAYOR ORIGINACIÓN Y MEJOR CONTROL DE GASTOS
Consideramos este reporte como muy positivo, debido a que pese la estacionalidad del negocio por enero y semana santa (3 semanas inhábiles vs. 1 semana al 1T15), pudimos observar un importante ritmo de originación de arrendamientos (+27.4% a/a), superando ampliamente nuestra expectativa y manteniendo el mismo estricto control de cartera vencida (IMOR 0.7% vs. 0.6% al 4T15). Adicionalmente se mostró un NIM estable (-6 pbs) pese al incremento en su costo de fondeo (+50 pbs), así como un mejor control en gastos en términos trimestrales (Índ. Eficiencia -2.8 ppt), que pese a ser un incremento en términos anuales (+0.8 ppt), sigue estando por debajo de nuestra expectativa anual (Gastos Admon./Ing. Totales 11.5%).

Con este reporte esperaríamos ver una recuperación en los títulos de la emisora, así como una disipación en las dudas de otros analistas. Si bien al momento mantenemos nuestra expectativa para 2016 (Utilidad Neta Recurrente +42.3%), estaremos participando en la llamada de resultados para obtener mayor detalle y posteriormente distribuyendo una nota con las principales conclusiones.

DETRÁS DE LOS NÚMEROS
El crecimiento en Ingresos Totales obedece a mayores volúmenes de originación entre sus diferentes productos 1) Arrendamiento (+27.4% a/a), 2) Factoraje (+19.8%) y 3) Crédito Automotriz (+330.0%). Con esta nueva generación, pudimos observar un fuerte crecimiento en las carteras de Arrendamiento (+51.7% a/a), Factoraje (+62.1% a/a) y Crédito Automotriz y Otros (113.9% a/a).

Durante el 1T15 se registró una partida contable (P$160 mn) por la valuación de mercado (mark-to-market) de instrumentos derivados de cobertura de tipo de cambio (cross-currency swaps), por lo que al no ser una partida que representa y/o representará un flujo de efectivo real, no debe ser incorporada en la base de comparación. Una vez extraído el efecto virtual antes mencionado, la Utilidad Neta mostró un crecimiento de (+28.4% a/a). Adicionalmente, si no consideramos el ingreso extraordinario percibido por la recompra de bonos durante 1T15 (P$82 mn), la Utilidad Neta recurrente incrementó en +34.9%  a/a.

El crecimiento en mayor proporción en la Utilidad Neta Recurrente se explica principalmente por una menor tasa impositiva efectiva (20.4% vs 40.9% al 1T15).

1

Para leer la nota completa clic aquí Unifin20160421