2RESULTADOS
GFREGIO dio a conocer sus resultados financieros del 1T16. En estos mostró un crecimiento de 25.3% en sus Ingresos Totales y un incremento de 15.7% en su Utilidad Neta. Recordamos que GFREGIO forma parte de nuestro grupo de emisoras Comodines. El Precio Objetivo para 2016 es de P$106.0, implica un potencial de 4.8% vs. 8.6% del IPC para el mismo periodo.

NEUTRAL; TENDENCIAS OPERATIVAS MIXTAS
Consideramos este reporte como neutral, dado que en el lado positivo observamos un buen crecimiento en su Cartera (+26.6% a/a), así como mejores resultados de segmentos complementarios, un buen control en Gastos (Índice de Eficiencia 47.3%, + 5 pbs t/t) y una expansión en su NIM (+0.1 ppt t/t). Mientras que en el lado negativo vimos una fuerte caída en su negocio de reporto, así como mayores provisiones por riesgo crediticio (+90.6% a/a) y un deterioro de 30pbs en su IMOR (1.7%).

DETRÁS DE LOS NÚMEROS
La expansión de 13.4% en su margen financiero, es el efecto neto de una reducción en sus gastos por intereses (-32.1% a/a) en mayor proporción a la disminución presentada en los Ingresos por Intereses (-7.4% a/a). El primero de estos efectos se explica por un mayor uso de Captación como fuente de fondeo (Cartera a Depósitos 119.5% vs. 122.2% al 1T15), mientras que el segundo es consecuencia de una reducción (-53.9% a/a) en su negocio de reportos, así como por la reclasificación de sus operaciones de arrendamiento (ahora en Otros Ingresos).

El mayor crecimiento en Ingresos Totales es consecuencia de 1) La reclasificación de las operaciones de Arrendamiento Operativo (P$164 mn), las cuales esperamos sean un catalizador importante de crecimiento en el mediano y largo plazo 2) Un Resultado por Intermediación positivo (P$17 mn vs. – 49 mn al 1T15) tras una mejor valuación de títulos y mejores resultados de compra- venta de divisas y 3) mayores comisiones cobradas (+15.5% a/a), generadas específicamente por los medios de pago (+45.8% a/a).

El incremento en menor proporción de la Utilidad Neta obedece a mayores gastos de administración (+26.2% a/a), así como a una tasa impositiva ligeramente mayor (27.8% vs. 26.7% al 1T15). El primero de estos es consecuencia de un aumento en Gastos de Operación (+35.1% a/a), frente a un incremento estable de Sueldos y Prestaciones (+18.7% a/a).

1

Para leer la nota completa clic aqui Gfregio20160426