RESULTADOS2
MEGA dio a conocer sus resultados financieros del 1T16, en donde mostró un crecimiento de 21.6% en sus Ingresos y una expansión de 16.3% en su Ebitda. En el caso de Ingresos se mantuvieron en línea con lo esperado por Consenso, mientras que el Ebitda resultó superior a las expectativas. MEGA NO forma parte de nuestro grupo de emisoras favoritas, comodines y/o en el radar. El Precio Objetivo 2016 de Consenso es  de P$73.9, implica un potencial de -2.3% vs. 8.6% esperado del IPyC para el mismo periodo.

DETRÁS DE LOS NÚMEROS
Ventas: El crecimiento en los ingresos de la compañía es consecuencia de una mayor base de suscriptores en todos sus segmentos, lo cual contrarrestó las reducciones en los Ingresos promedio por usuario (ARPUs) como se detalla a continuación. 1) Video (Clientes +19.1%, ARPU -3.3%), impulsado por el apagón analógico 2) Internet (Clientes +32.4%, ARPU +1.3%) y 3) Telefonía (Clientes +19.8%, ARPU -16.1%), como efecto del empaquetamiento de productos. Adicionalmente las Unidades Generadoras de Ingresos incrementaron un 23.0%, por lo que las UGIs por usuario se ubicaron en 1.81.

El Ebitda  presentó un menor crecimiento que las Ventas y una reducción en su margen (-2.0 ppt) principalmente por Costos de Servicios más elevados (+24.2%), así como mayores Gastos de Operación y Generales (+19.9%). El primero de estos se explica por la devaluación del peso frente al dólar, impactando los costos de programación, acometida y enlaces. Mientras que el segundo es consecuencia del crecimiento de la emisora.

La Utilidad Neta mostró una mayor expansión principalmente por un Resultado Integral de Financiamiento positivo (P$ 69 mn vs -29 mn al 1T15), así como una menor tasa impositiva (20.8% vs. 25.2% al 1T15).

1

Para leer la nota completa clic aqui   Mega20160426