DÓLAR DÉBIL ANTE MENOR PERSPECTIVA

  • Accionario: Después de cerrar la semana pasada con pérdidas, el mercado podría revertir la tendencia. El tono optimista se debe a las expectativas positivas en los reportes corporativos de hoy. El MSCI Asia Pacific presenta un avance de 0.4% y el EuroStoxx 500 +13.0%.1
  • Divisas: El yen japonés continúa apreciándose frente al dólar, luego de que el BoJ no incrementara los estímulos la semana pasada. El dólar continúa débil respecto al resto de las principales divisas por la menor perspectiva de la economía de EUA. El USDMXN se aprecia 0.2%, a pesar de la caída en el precio del petróleo (0.3%) debido al incremento en las exportaciones de petróleo de Irak.
  • Bonos: El mercado de renta fija de EUA y de Europa presenta caída en los rendimientos ante la caída en el precio del petróleo, ya que los inversionistas demandan activos seguros.

PERSPECTIVA

  • Accionario: En EUA, los futuros de los índices accionarios señalan una apertura marginalmente positiva. Al ser inicio de mes, en la semana se publicarán diversos indicadores que permitirán observar la evolución de la economía mundial. Si bien continúa la temporada de reportes corporativos, la atención se enfocará principalmente en los indicadores económicos.
  • Divisas: La noticia de que Irak registró un record de exportaciones en abril, podría continuar presionando a la baja la cotización de crudo. De continuar la tendencia, las divisas de los países exportadores de crudo podrían comenzar a depreciarse, pese a la debilidad en el dólar. Ante ello, esperamos que el USDMXN oscile en un rango de entre 17.12 y 17.20.2
  • Bonos: La mayor demanda por activos seguros podría continuar siendo una constante a lo largo de la jornada. Por ello, la curva de bonos del tesoro de EUA registraría caída en rendimientos.

Para leer nota completa clic aquí.

3