AVERSIÓN AL RIESGO PERMANECEDespejado

  • Accionario: Los índices de EUA prevén una recuperación respecto al cierre de ayer después de que el precio del crudo alcanzara un máximo de siete meses. Ello contrasta con las mayores expectativas de un alza en la tasa de referencia durante la reunión que la Fed sostendrá en junio.
  • Divisas: Si bien el precio del petróleo registra una caída marginal durante la apertura, su comportamiento previo, así como el alza  en el precio de diversos commodities, favoreció la apreciación de la mayoría de las divisas frente al dólar. El peso mexicano muestra una apreciación de 0.11% y logró mantenerse por debajo del nivel psicológico de 18.50 pesos por dólar.
  • Bonos: Los comentarios de algunos presidentes regionales de la Fed –particularmente W. Dudley quien otrora mantuviera un sesgo dovish–  han acentuado las probabilidades de que se dé un alza durante la reunión de junio (30.0%). Este elemento, ha llevado a alzas generalizadas en los rendimientos de la curva de bonos de EUA.

PERSPECTIVA

  • Accionario: Consideramos que la aversión al riesgo será el principal factor que dicte el mercado el día de hoy. La asimilación del tono hawkish en las minutas de la Fed, los comentarios del Gobernador D. Tarullo y la publicación de datos de vivienda en EUA, presionarán el dinamismo del mercado accionario.
  • Divisas: Esperamos que el dólar continúe fortaleciéndose respecto al yen reportando el mayor avance desde agosto. La incertidumbre sobre la política monetaria impactará el desempeño en las principales divisas. Ello pese a que el precio del petróleo podría avanzar durante la jornada. Prevemos que el USD/MXN oscile en un rango de entre 18.35 y 18.46.
  • Bonos: Los movimientos positivos en la curva de rendimientos de EUA podría prolongarse impulsado por las mayores expectativas al alza en la tasa de fondos federales del tesoro en este año.

Para leer la nota completa clic aquí

3