Recordar cifras y eventos de potencial interés y estrategia para los mercados.
3 min.
1 Comentario

EMPLEO EN EUA, OPEP Y BCE Nublado

  • Accionario: Los futuros en EUA marcan movimientos marginales, luego de que el dato de empleo privado de EUA saliera en línea con lo esperado por el consenso. El futuro del índice S&P 500 se mantiene en máximos de seis semanas. Después de la publicación, los inversionistas tornaron la atención al comunicado del Banco Central Europeo y a la reunión de la OPEP.
  • Divisas: El Euro se apreció 0.46% después de la conferencia de prensa del presidente del BCE, donde mantuvo la política monetaria sin cambios y mencionó que espera que los estímulos monetarios surjan efecto en la economía en un mediano plazo. La moneda común se fortaleció frente al dólar al nivel más alto en la semana. El precio del crudo cotiza cerca de su máximo en siete meses; no obstante, la incertidumbre respecto a la reunión de la OPEP provoca una depreciación en el precio del petróleo (WTI: -0.7%). Ello tuvo un efecto negativo en las divisas relacionadas con el commoditiy, el USDMXN se deprecia 0.3%, alcanzando un nivel máximo operado de 18.57.1
  • Bonos: Los bonos europeos con vencimiento a 10 años, registran caídas debido a la expectativa de que el BCE comience a comprar bonos corporativos el 8 de junio.

PERSPECTIVA

  • Accionario: Los índices accionarios podrían mantenerse en terreno negativo dada la alta volatilidad. Comentarios del presidente de la Fed de Dallas, así como la expectativa generada por la cifra de empleo añadirán tensión en torno al rumbo de la Fed. Por otra parte, la publicación de los inventarios de petróleo en EUA y el comunicado de la reunión de la OPEP podría ejercer presión a la baja sobre los índices.
  • Divisas: Dada la especulación generada por la reunión de la OPEP y la publicación de los inventarios de petróleo en EUA, el precio del crudo podría tener oscilaciones acentuadas. En esta línea, el mercado de divisas podría verse favorecido en caso de una contracción en este último indicador; sin embargo, la expectativa respecto a la política monetaria de la Fed fortalecerá la demanda por dólares estadounidenses. Esperamos que el USD/MXN oscile con volatilidad en un rango de entre 18.53 y 18.62.2
  • Bonos: La especulación en torno a la Fed se mantendrá elevada hasta la publicación –el día de mañana- de las nóminas no agrícolas. Los comentarios de R. Kaplan añadirán incertidumbre a los mercados, lo que podría prolongar la caída generalizada en rendimientos que presenta la curva de bonos de EUA.  Actualmente, la probabilidad de alza en junio alcanza 20.0%.

Para leer nota completa clic aquí.

3

 

 

Te recomendamos

CLIMA DE APERTURA: Nublado…

•Accionario: La dirección del mercado estará dada por los múltiples reportes trimestrales del 3T16 publicados en la jornada (Tesla Motors Inc,…

Leer más

CLIMA DE APERTURA: Nublado…

•Accionario: Los futuros de EUA sugieren la tercera caída en cuatro días. Ello se debe al escepticismo en el crecimiento económico mundial. Asimismo,…

Leer más