SORPRENDE DATO DE EMPLEO OFICIAL EUA

  • Accionario: El dato de empleo de mayo en EUA, mismo que se situó en su nivel más bajo en seis años, explica las pérdidas de los futuros de los índices accionarios.  Si bien los retrocesos en el precio del crudo contribuyen al sesgo negativo, lo hacen de manera marginal.
  • Divisas: Es observable la depreciación del dólar respecto a la mayoría de las divisas. La volatilidad en el mercado lleva al EURUSD y al NZDUSD a apreciarse 1.5% y 1.9% respectivamente. Momentos posteriores al anuncio de la cifra de empleo oficial en EUA, el USD/MXN se apreció 1.4% hasta alcanzar un mínimo de 18.52 pesos por dólar.1
  • Bonos: Las menores probabilidades de un alza en la tasa de referencia por parte de la Fed, ocasiona caída en rendimientos en todos los nodos. Destaca el caso de los bonos de 10 años, los cuales cayeron 7.8pbs hasta alcanzar su nivel más bajo en más de un mes.

PERSPECTIVA

  • Accionario: A lo largo de la jornada, esperamos un sesgo negativo en los índices accionarios de EUA después de que el dato de empleo oficial de mayo se ubicara por debajo de lo esperado por el consenso. La publicación de diversos indicadores económicos en el día contribuirán a la volatilidad del mercado.
  • Divisas: El desempeño del dólar será el eje del mercado ante la asimilación del dato de empleo y sus implicaciones de política monetaria. La contribución de la cotización del crudo a las divisas de países exportadores del commodity será marginal. Ante la volatilidad esperada, el USD/MXN oscilará en un rango de entre 18.56 y 18.67 con tendencias de apreciaciones en el día.2
  • Bonos: La curva de bonos del tesoro de EUA mantendrá movimientos negativos generalizados ante las menores probabilidades de un alza en tasas en junio (4.0%) y julio (34.7%).

Para leer nota completa clic aquí.

3