VOLATILIDAD EN TORNO A PETRÓLEO Y FED

  • Accionario: Los futuros de los índices en EUA marcan retrocesos marginales, luego de que el S&P 500 alcanzara máximos récord. El índice MSCI de Asia registra caídas después de seis días con avances. El índice de Japón es el que reporta mayores pérdidas debido a que el yen continúa fortaleciéndose.
  • Divisas: La divisa japonesa alcanzó el nivel más alto desde 2013. Ello por las dudas sobre el futuro de política monetaria de EUA. El dato de solicitudes de desempleo en EUA resultó ligeramente mejor a lo esperado, lo que llevó a fortalecer el índice DXY (dólar). Ello después de que el reporte de empleo de mayo resultara por debajo de las proyecciones del mercado, aplazando las expectativas de alza en la tasa de referencia de la Fed. El USDMXN se deprecia 0.5% esta mañana seguido de la apreciación de 1.3% del día de ayer.1
  • Bonos: El bono de 10 años del Reino Unido cayó a una tasa de 1.7% ante la volatilidad de la cercanía del Brexit. Los bonos de Alemania, también marcan volatilidad después de que la compra de activos de deuda corporativa del BCE entrara en vigor el día de ayer.

PERSPECTIVA

  • Accionario: Ante la ausencia de la publicación de indicadores económicos relevantes, se espera un sesgo negativo en los índices accionarios de EUA. Ello obedece a que la atención se fijará en comportamiento del precio del petróleo, con altas probabilidades de prolongar su retroceso.
  • Divisas: A lo largo de la jornada, la apreciación del dólar después de la publicación de las solicitudes de desempleo, permitirá la depreciación de la mayoría de las divisas. Asimismo, las pérdidas de la cotización de crudo no favorecerán a las monedas de países exportadores. Prevemos que el USDMXN oscilará en un rango de entre 18.18 y 18.25, lo que disminuye la especulación de una intervención de Banxico.2
  • Bonos: La curva de bonos del tesoro de EUA podrá prolongar los movimientos negativos por  una alta demanda de inversionistas globales, principalmente asiáticos, después de las subastas de ayer.

Para leer nota completa clic aquí.

3