Comentario breve y oportuno de un evento sucedido en los últimos minutos.
¡Un Tris!
1 Comentario
  • 1NOTICIA: En abril, la producción industrial se expandió 1.9% a tasa anual, sorprendiendo al consenso que esperaba 0.8%.
  • RELEVANTE: Si bien todos los rubros al interior del indicador mejoraron, el componente de manufacturas de equipo de transporte se contrajo hasta mantener la desaceleración observable desde 2015.
  • IMPLICACIÓN: La recuperación del indicador no debe observarse de manera aislada. La tendencia que muestra desde el año pasado es descendente.

 INDUSTRIA CON TENDENCIA DESCENDENTE
El INEGI dio a conocer que la producción industrial de abril se expandió 1.9%, por arriba de lo esperado por el consenso (+0.8%) y del mes anterior (-2.0%). Sin embargo, continúa siendo observable una tendencia descendente. Ello obedece a lo siguiente:

i)              El sector manufacturero registró una variación positiva de 3.0%, después de que marzo registrara tasas negativas. No obstante su recuperación, el componente de equipo de transporte (20.0% del total) mantiene la desaceleración al presentar tasas de crecimiento negativas de 2.7% vs. +13.6% de 2015.

ii)             El sector de la construcción presentó un crecimiento de 3.6%. El rubro de edificación fue el único que avanzó, lo que permitió un desempeño positivo de la construcción.

iii)            La minería continúa recuperándose desde finales del año pasado. En el mes de referencia, el componente de minería petrolera fue el único que mejoró su comportamiento.

iv)            La distribución de electricidad, agua y gas se aceleró hasta presentar crecimientos superiores al promedio del año (5.1% vs. 1.7%). En su interior, el rubro de electricidad registró en el mes en cuestión una variación positiva de 5.5% que contrasta con  las tasas positivas de inicios del año (1.6%).

EN 2016 PESARÁN FACTORES EXTERNOS
La recuperación del indicador no debe observarse de manera aislada. La tendencia que muestra desde el año pasado es descendente, tal y como hemos señalado en documentos anteriores. Ello obedece a factores externos, mismos que tendrán un mayor peso para el sector. Adicionalmente, destacan elementos internos que sumarán las dificultades para la industria. A continuación se enlistan los argumentos que sustentan nuestro estimado de 0.9% para 2016.

Para leer la nota completa clic aqui Econotris20160610

Te recomendamos

ECONOTRIS: MÉXICO: Confianza se Recupera

Banco de México en conjunto con el INEGI, dio a conocer los resultados del índice de Confianza del Consumidor (ICC) que publican conjuntamente ambas…

Leer más

ECONOTRIS: MÉXICO: Confianza

INEGI dio a conocer el indicador de confianza del consumidor de julio, el cual se ubicó en 90.5 puntos, por debajo del esperado de consenso de 93.0…

Leer más