BREXIT GENERA VOLATILIDADNublado

  • Accionario: Los futuros de EUA extienden pérdidas por cuarto día consecutivo. La mayor incertidumbre proviene de los temores por el referéndum del Brexit, las encuestas marcan 46% a favor de salir de la Unión Europea y 41% a favor de continuar perteneciendo a la UE. Cabe destacar que algunas encuestan ya se encuentra por encima del 50% a favor de salir de la UE. Aunado a ello, hoy comienza la reunión de política monetaria de la Fed, el mercado descuenta una probabilidad de 0% de alza.
  • Divisas: El mercado de las divisas también, se contagia del nerviosismo del Brexit, al igual que el petróleo (-1.5%). 13 de las 16 principales divisas registran depreciaciones, destaca el caso de USDNOK, GBPUSD y USDZAR. El USDMXN operó en su nivel más alto en 19.02 y su mínimo en 18.83, lo cual marca una depreciación de 0.5%.
  • Bonos: Ante las preocupaciones por Reino Unido, los inversionistas tornaron su atención en activos más seguros, los bonos del tesoro de EUA, con ello los rendimientos de medio y largo plazo disminuyen.

PERSPECTIVA

  • Accionario: Pese a no esperarse indicadores de relevancia acentuada en el transcurso del día, los mercados mantendrán una postura volátil y con presión a la baja como consecuencia de: i) la expectativa generada por el inicio de la reunión de la Fed, ii) la tensión provocada por la cercanía del Brexit y iii) el comportamiento descendente en el precio del crudo.
  • Divisas: Prevemos que prolongue su comportamiento negativo dada la caída en la cotización de petróleo por cuarto día consecutivo. Asimismo, el dólar continuará con fortaleza hasta que  J. Yellen emita su conferencia posterior al anuncio de política monetaria mañana. El USDJPY mantendrá su senda de apreciación ante las expectativas de mayores estímulos monetarios y la GBP/USD registrará debilidad mientras no se defina un sesgo claro para el referéndum del próximo 23 de junio.  Respecto al USDMXN, esperamos que oscile en un rango de 18.86 y 19.10.
  • Bonos: Dadas las bajas probabilidades de que se realice un movimiento en la tasa objetivo de la Fed, será factible continuar observando alzas en los rendimientos de nodos de corto plazo en la curva de bonos de EUA.  En Europa, las tasas de rendimientos de los bonos podrían continuar presionándose hacia terreno negativo.

Para leer la nota completa clic aquí3