BOLSA
HACE UNAS HORAS
Los mercados accionarios en EUA terminaron la jornada al alza anotando las mayores ganancias del mes. De nueva cuenta, los inversionistas siguieron de cerca el comportamiento del precio del petróleo el cual registró una apreciación del 2.5% apoyando principalmente al sector energético. Asimismo, el nerviosismo sobre el Brexit disminuyó durante el fin de semana luego de que se publicaran nuevas encuestas, las cuales señalaron una caída en la probabilidad de la salida del Reino Unido de la Unión Europea. Al respecto, algunos analistas y manejadores de fondos señalaron que de confirmarse la permanencia, el próximo jueves 23 de junio los mercados deberían seguir su camino de recuperación tras el periodo de volatilidad de las últimas semanas.
En México el IPyC siguió la tendencia de los mercados en EUA con mayor magnitud. El índice mexicano anotó su cuarta sesión con ganancias consecutivas acumulando 2.6% en ese plazo. El movimiento de hoy fue impulsado principalmente por Televisa y AMX aunque el 78% de sus componentes registraron ganancias. En el ámbito corporativo ICA anotó una ganancia de 34% acumulando 68% después de anunciar su plan de negocios 2016-2020 y un crédito por U$200mn (BURSATRIS: ICA: Propuesta Realista).
EN LAS PRÓXIMAS HORAS
Los inversionistas seguirán atentos durante la semana al desenlace sobre el Brexit que se llevará a cabo el próximo jueves 23 de junio.
ECONOMÍA
HACE UNAS HORAS
La cercanía del referéndum que definirá la situación política de Reino Unido mantiene expectantes a los mercados. Acorde con las últimas encuestas, existe un sesgo marginal hacia la permanencia en la Unión Europea (45.0%) frente al porcentaje que aboga por la materialización del Brexit (42.05). No obstante, la proporción de votantes no definidos (13.0%) continúa siendo elevada. Por su parte, la cotización del precio del crudo favoreció también el desempeño de los mercados. El WTI cotiza en 49.18dpb (+2.5%), mientras que la mezcla Brent excedió nuevamente un nivel superior a los 50dpb (+2.4%). Ambos elementos –petróleo y Brexit- favorecieron un sesgo positivo en el mercado de divisas. Destacamos la apreciación de 2.32% en el GBP/USD, así como el alza en 0.96% en el USDMXN. Cabe señalar, que las menores expectativas de alza en la tasa de referencia de EUA, también impulsa al alza la apreciación de las divisas frente al USD. El presidente regional de la Fed Minneapolis –Neel Kashkari- señaló que una votación en pro del Brexit, generaría un impacto moderado directo sobre la economía de EUA; sin embargo, no fue específico en señalar el rumbo que tomarían las herramientas de política monetaria en caso de un impacto superior Actualmente, la probabilidad asociada a la curva de futuros de la tasa de fondos federales, alcanza 10.0% para la reunión de julio. La curva de bonos en EUA, muestra alzas que ascienden hasta 8pb (10A) en los rendimientos de sus bonos.
EN LAS PRÓXIMAS HORAS
En EUA, la presidente de la Fed –Janet Yellen- emitirá su testimonio semestral ante el Senado.
Para leer el documento completo, clic aquí