BOLSA

HACE UNAS HORAS

Los mercados accionarios en EUA terminaron la jornada al alza por segundo día consecutivo. Lo anterior se desligó del comportamiento a la baja del precio del petróleo después de los comentarios cautos respecto a la subida de tasas por parte de la presidente de la Fed, Janet Yellen, y a las más recientes encuestas respecto al Brexit donde el campo de «mantenerse» ha ganado territorio. El sector que más se apreció fue el de tecnología, apoyado principalmente por Micron Technology (+3.5%; tercera alza al hilo) que se ha visto beneficiado después de que Samsung, su principal competidor, anunciara la desaceleración en su producción de DRAM y Microsoft (+2.24%).

En México el IPyC se desligó de la tendencia de los mercados en EUA. El movimiento de hoy fue afectado principalmente por AMX, Cemex, y Televisa. En el ámbito corporativo, la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) ha anunciado a través de su secretario general, Mario González Aguilera, que buscarán que Aeroméxico retribuya a sus pilotos las ganancias que se han generado en los últimos trimestres.

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Se esperan reportes financieros de Adobe Systems, FedEx, y KB Home.

ECONOMÍA

HACE UNAS HORAS

La incertidumbre en torno al próximo referéndum de Gran Bretaña, observable en las encuestas cerradas (44% salir, 45% permanecer y 11% incierto), explica el comportamiento mixto de los mercados.

En el testimonio semestral ante el Senado de la presidente de la Fed, destacó la incertidumbre ocasionada por eventos externos. Brexit impactaría de manera significativa a la economía de EUA, China enfrenta riesgos y la economía global todavía se encuentra vulnerable, según la mandataria. Reiteró que el ciclo de alza en tasas será gradual y que se esperarán signos de mejora en la economía. El discurso dovish (a favor de bajas tasas) ocasionó inicialmente la depreciación del peso (0.2%), ganancias de 1.1% en los treasuries y mayores probabilidades de alza para julio (8% a 10%). Actualmente, el USDMXN se aprecia 0.2%, en línea con las ganancias de la cotización de crudo (+0.5%). La curva de bonos del tesoro de EUA muestra movimientos positivos generalizados después de los comentarios de J. Yellen.

En México, se publicó la encuesta Banamex, los principales cambios fueron una mayor depreciación de la divisa para 2017 ($17.65), marginales revisiones a la baja en el PIB y una expectativa de alza en tasas en septiembre vs. agosto previo.

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

En EUA, la presidente de la Fed emitirá su testimonio semestral ante el Congreso. También en EUA, conoceremos el dato de inventarios de petróleo y la cifra de venta de casas existentes de junio.

Para leer la nota completa, clic aquí